![]() |
Los peces no vuelan |
Con una propuesta escénica
única –que mezcla lo lúdico, poético y sensorial–, La Mona Ilustre ha
conquistado escenarios nacionales e internacionales, sumando 14 premios y
reconocimientos a lo largo de su historia. Esta temporada especial conmemora su
aporte a las artes escénicas y ofrece una oportunidad única para reencontrarse
con dos de sus grandes creaciones.
“Es un gran honor recibir en
nuestro teatro a una compañía chilena con la trayectoria de La Mona Ilustre,
con quienes ya trabajamos en 2017 en la memorable iniciativa “Teatro
Itinerante” por Chile. Creemos que abrir nuestro espacio para que las familias puedan
disfrutar de obras que han marcado un precedente en la historia de las artes
escénicas es fundamental para seguir acercando lo mejor de las artes a nuestro
público”, señala José Tomás Palma, director ejecutivo de Fundación
CorpArtes.
“Nuestro primer montaje fue Los
peces no vuelan en el 2009. En ese entonces, nos dimos cuenta que nos
interesaba crear espectáculos populares, siempre pensando en la comprensión y
emoción de los espectadores; utilizamos recursos que teníamos a mano, de manera
artesanal pero cuidadosa, siempre en post de la calidad. Con el tiempo, este
trabajo de imagen narradora, se ha transformado en algo identitario y
transversal en nuestros 7 espectáculos. Hoy, nos llena de orgullo poder mostrar
obras emblemáticas que forman parte de nuestro repertorio, como lo son Los
Peces no vuelan y Mocha Dick, a través de esta colaboración con la Fundación
CorpArtes”, valora Paula Barraza Cepeda, actriz, co directora y fundadora de la
compañía La Mona Ilustre.
Promoción especial mes del
teatro
El público podrá adquirir una
promoción especial que permite asistir a ambas obras de La Mona Ilustre en el
sector de platea general a un valor preferencial de $30.000. Esta opción estará
disponible hasta agotar stock y se activa automáticamente al seleccionar un
asiento para cada obra. (precio ref. $36.000)
“Los peces no vuelan”
Ganadora de 11 premios
nacionales e internacionales, “Los peces no vuelan” (2009), dirigida por Miguel
Bregante, cuenta la historia de un viejo circo en decadencia, entrelazando tres
relatos protagonizados por personajes que enfrentan decisiones cruciales en sus
vidas.
Lukas, sale a la calle
decidido a encontrar un final para la historia que escribe. Andrei debe
abandonar a su padre y el circo en el que viven para hacer realidad su sueño.
Julia, una mujer de aparente éxito apegada a las cenizas de su padre muerto, no
logra entender a su hermana Ángeles, obsesionada en la construcción de una
máquina de vuelo.
Aurelio, el padre de Andrei,
lucha en solitario porque su circo mantenga una tradición familiar imposible.
Nadie escucha sus plegarias, salvo Lukas, que va en busca de su sueño.
Elenco: Valentina Escorza,
Maira Bodenhöfer, Paula Barraza, Diego Hinojosa, Felipe Zepeda, Alex Acevedo.
Funciones:
Viernes 23 de mayo, 20:00 hrs
Sábado 24 de mayo, 19:00 hrs
“Mocha Dick”
Inspirada en el mito del
legendario cachalote albino y con ecos del imaginario mapuche, esta obra sigue
la travesía de un grupo de marineros que se embarcan en una expedición para dar
caza a Mocha Dick (2019), el cachalote albino del que se habla con pavor en
todos los puertos. El viaje se convierte en una cacería sangrienta para atraer
a la ballena, pues se rumorea que aparece para defender a las de su especie.
El tiempo pasa y no logran dar
con ella, porque uno de los tripulantes –el joven Aliro Leftraru– se dedica con
ahínco a boicotear el viaje, convencido de que Mocha Dick es en realidad la
madre de todas las ballenas, origen del mito mapuche del Trempulcahue.
Elenco: Valentina Escorsa,
Paula Barraza, Felipe Zepeda, Diego Hinojosa, Alex Acevedo y Nicolás Ruiz.
Funciones: Viernes 30 de mayo, 20:00 hrs y Sábado 31 de mayo, 19:00 hrs. VENTA ENTRADAS AQUÍ
Experiencias abiertas al
público
En el marco de las funciones
de la temporada de La Mona Ilustre, el área de Programación, Educación y
Participación de Fundación CorpArtes ofrecerá “Experiencias” para ambas obras,
en las que el público podrá realizar un recorrido tras bambalinas –previo a las
funciones– guiado por miembros de la compañía, a fin de conocer su proceso
creativo y artístico que dio vida a cada montaje. A eso se le suma una entrada
en platea preferencial para ver la obra en una de las mejores ubicaciones del
teatro.
Las entradas ya están
disponibles en www.corpartes.cl , con
precios desde $13.000 hasta $18.000, y un 20% de descuento para estudiantes,
tercera edad y convenios. Las experiencias tienen un valor de $22.000. Los
descuentos no aplican para entradas de “Experiencia” ni platea
preferencial.
“Los peces no vuelan” se
presentará el 23 y 24 de mayo, y “Mocha Dick” el 30 y 31 de mayo, con funciones
los viernes a las 20:00 horas y los sábados a las 19:00 horas, en el Teatro
CA660 de Fundación CorpArtes, ubicado en Rosario Norte 660, piso -2, Las
Condes.
La temporada 2025 de Fundación
CorpArtes y la compañía La Mona Ilustre es patrocinada por la Ley de Donaciones
Culturales 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
COMPAÑÍA LA MONA ILUSTRE
Mocha Dick |
A lo largo de este periodo, han creado las obras “Los peces no vuelan” (2009), “Las cosas también tienen mamá” (2012), “Juan Salvador Tramoya” (2012), “La niña de Canterville” (2015), “Malè, concierto teatral de Inti Illimani Histórico” (2018) y “Mocha Dick” (2019). Sus espectáculos han sido reconocidos con 14 premios y menciones internacionales, manteniendo su vigencia con presentaciones en distintas partes de Chile y del mundo, para públicos de todas las edades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario