En esta muestra el autor
utiliza el cuerpo y sus pulsiones, como figura de resistencia frente a las
programaciones del mundo; a través de la fusión de dibujos eróticos antiguos y
formas gráficas, González Bezanilla presenta una propuesta pictórica
contemporánea que, desde la sensualidad iconográfica y material, invita al
espectador a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo, el deseo y los
desafíos que presentan las pulsiones individuales y colectivas frente a los
modelos de organización social.
Juan Cristóbal González
Bezanilla (1975) es un artista visual multidisciplinario que se podría
considerar una figura singular de la escena artística chilena: un artista que
después de muchos años de funcionar como un “outsider” viviendo en la playa,
con una que otra aparición ocasional, irrumpe el 2022 con una muestra
individual en la sala principal del Museo de Arte Contemporáneo MAC.
Su montaje “La Trizadura
del Mar” cosecha elogios, la atención de los principales medios (entre
ellos revistas especializadas internacionales como Artishock, Artforum y
Artnexus), y sobre todo el reconocimiento del ecosistema artístico local.
Esta precipitada valoración es
ratificada siendo galardonado a nivel nacional con el premio anual que entrega
el Círculo de Críticos de Arte de Chile, categoría mejor instalación 2022.
La súbita atención en su obra
ha revelado un trabajo que la crítica escrita ha calificado con adjetivos
como excepcional y revelación. Y que hasta hace poco había permanecido
elucubrando fuera de foco.
El año 2023 participa en la
XVI Bienal internacional de Cuenca. Ecuador. Y ahora sorprende con su faceta
como pintor, que el mismo artista reconoce como su base principal y menos
difundida.
La exposición será inaugurada
el sábado 10 de mayo a las 12:00 hrs. en la Galería de Artes Visuales del Parque
Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, ubicada en el 3º nivel del Edificio de
Difusión.
La muestra estará abierta hasta el jueves 5 de junio y se puede visitar de martes a sábado de 10:00 a 13:30 hrs. y de 15:30 a 18:30 hrs. y lo días domingo de 10:00 a 13:30 hrs. y de 16:30 a 18:30 hrs. La entrada es liberada y la muestra abierta para todas las edades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario