domingo, 4 de mayo de 2025

Estudiantes del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta cocrearán una obra junto a artista nacional en la Bienal SACO1.2

 La Pinacoteca Waldo Valenzuela del Liceo Experimental Artístico (LEA) de Antofagasta formará parte por primera vez del circuito expositivo museo sin museo de SACO1.2 Ecosistemas oscuros, albergando una obra colectiva que el artista chileno Coco González, en compañía del curador Ramón Castillo, crearán con la comunidad estudiantil. 

El espacio que queda es el nombre del proyecto que se inaugurará en el mes de julio y el cual representa en palabras de Ramón Castillo “una forma de señalar esa dimensión fundacional que constituye la conciencia en torno al presente histórico”. En su realización, participarán profesores y estudiantes del establecimiento, quienes a través de un taller interactivo, pondrán en práctica su creatividad. 

Objetos Iluminados es el nombre del taller donde los estudiantes tendrán que llevar un objeto que sea importante para ellos y darle un sentido. Esta práctica relacional concluirá con una exposición y montaje en la sala expositiva del liceo.

“Desde hace 10 años he tenido la oportunidad de que mis creaciones sean en su gran mayoría cooperativas, siempre manteniendo la autoría, pero invitando a otra gente a participar, desde artistas, curadores o personas.

Trabajo con un banco de imágenes y otro de objetos que se han ido convirtiendo en un intercambio emocional”, afirmó el artista Coco González, quien se caracteriza por desarrollar el arte conceptual, el surrealismo y la gráfica popular.

“Iremos desde la escala de la significación individual a la significación colaborativa, y de esta forma re descubriremos el territorio y la región de Antofagasta, sus características, su historia y la percibiremos en su gente y en las distintas formas de vida”, explicó el curador del proyecto, quien además comentó que durante las sesiones identificarán cómo las imágenes y los objetos que posee y colecciona cada uno de los participantes ocupa un lugar físico y emocional en sus vidas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Teatro Nacional Chileno se prepara para una nueva versión del Ciclo Germinar

 Este jueves 24 de julio el Teatro Nacional Chileno dará inicio al Ciclo Germinar una instancia que busca conectar con el trabajo de las com...