martes, 19 de noviembre de 2024

Museo de la Memoria y los DDHH realiza conversatorio sobre Corrupción en dictadura y en democracia

 En el marco de la exposición temporal Crisis de Valores el Museo de la Memoria y los DDHH realizará este 22 de noviembre a las 12.00h el conversatorio "Corrupción en dictadura y en democracia". 

En la instancia participarán el exfiscal Carlos Gajardo y los periodistas de investigación Francisca Skoknic y Juan Cristóbal Peña, quien moderará la conversación sobre corrupción y fraude en dictadura y su eco en temas críticos de la actualidad.

El conversatorio será presentado por Paula Solimano, jefa de Museografía del Museo de la Memoria y los DDHH, quien hará un breve recorrido por la exposición Crisis de Valores. 

La exposición Crisis de Valores aborda episodios de corrupción, apropiación, y ocultamiento de dinero vinculado a la dictadura de Augusto Pinochet, donde a través de piezas de arte contemporáneo, archivos y colecciones del Museo se abarcan casos como Comprométase con Chile (campaña de 1973 que invitó a mujeres chilenas a donar sus joyas al Banco Central), y el mediático caso Riggs de 2004, donde se descubrieron cuentas millonarias de la familia Pinochet Hiriart en el extranjero. 

La muestra plantea preguntas sobre la relación entre poder político, la falta de transparencia del gasto público y los beneficios de la elite. 

El conversatorio "Corrupción en dictadura y en democracia" es gratuito y sin inscripción previa, este 22 de noviembre a las 12:00h en la Galería de la Memoria del Museo de la Memoria y los DDHH. Matucana 501, piso -1.

En el marco de la exposición temporal Crisis de Valores el Museo de la Memoria y los DDHH realizará este 22 de noviembre a las 12.00h el conversatorio "Corrupción en dictadura y en democracia". 

En la instancia participarán el exfiscal Carlos Gajardo y los periodistas de investigación Francisca Skoknic y Juan Cristóbal Peña, quien moderará la conversación sobre corrupción y fraude en dictadura y su eco en temas críticos de la actualidad. El conversatorio será presentado por Paula Solimano, jefa de Museografía del Museo de la Memoria y los DDHH, quien hará un breve recorrido por la exposición Crisis de Valores. 

La exposición Crisis de Valores aborda episodios de corrupción, apropiación, y ocultamiento de dinero vinculado a la dictadura de Augusto Pinochet, donde a través de piezas de arte contemporáneo, archivos y colecciones del Museo se abarcan casos como Comprométase con Chile (campaña de 1973 que invitó a mujeres chilenas a donar sus joyas al Banco Central), y el mediático caso Riggs de 2004, donde se descubrieron cuentas millonarias de la familia Pinochet Hiriart en el extranjero. 

La muestra plantea preguntas sobre la relación entre poder político, la falta de transparencia del gasto público y los beneficios de la elite. 

El conversatorio "Corrupción en dictadura y en democracia" es gratuito y sin inscripción previa, este 22 de noviembre a las 12:00h en la Galería de la Memoria del Museo de la Memoria y los DDHH. Matucana 501, piso -1.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La pianista Svetlana Kotova inicia la temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Temuco.

  La Orquesta Filarmónica de Temuco dará inicio a su Temporada 2025 con un concierto imperdible, programado para este viernes 4 de abril a l...