La Feria Internacional del Libro de Santiago cerró su
edición Nº 43, tras diez días de celebración literaria y cultural en el Centro
Cultural Estación Mapocho y con China como País Invitado de Honor, fortaleciendo
los lazos culturales y literarios entre ambas naciones, mostrando al público
chileno la profundidad de una cultura milenaria y lo mejor de su literatura
contemporánea.
“El interés del público por la literatura y presencia
de China como País Invitado fue muy importante, como también la participación
en las actividades del programa. Asimismo, la evaluación de las ventas de
libros también ha sido positiva” según destacaron desde la Cámara del Libro,
entidad organizadora del evento.
La participación del presidente de la República
Gabriel Boric y altas autoridades del gobierno y el congreso nacional marcaron
un hito que acompañó la presencia de las autoridades chinas y la relevante
delegación de más 100 personas que viajaron para ser parte de FILSA 2024.
Más que libros: un puente cultural
FILSA 2024 no solo ofreció una amplia gama de títulos de
todas las temáticas y categorías en los stands de editoriales, distribuidoras y
librerías presentes, sino que también cautivó con un programa cultural diverso
con un centenar de actividades.
Entre los momentos más destacados estuvieron las
presentaciones de escritores chinos, como el conversatorio “El impacto de
la literatura en la educación global”, y los espectáculos de música tradicional
china que deleitaron a los asistentes. Como también el homenaje, a 100 años de
su nacimiento, al escritor y Premio Nacional José Donoso realizado por la
Cámara Chilena del Libro en la que participaron los escritores Arturo Fontaine
y Gonzalo Contreras.
Para las familias, FILSA incluyó talleres como
el “Juego de Creación Literaria”, cuentacuentos interactivos y
espectáculos como “Cuentos y Cantos en Kamishibai”, diseñados para
fomentar la imaginación y el amor por la lectura desde edades tempranas.
Un momento especial y de gran participación de público
se vivió este último fin de semana con el lanzamiento del libro de los 80 años
del Hogar de Cristo en el que se contó con la especial presentación musical de
Javiera Parra Trío.
Proyección internacional y acuerdos
futuros
La feria no fue solo un espacio de encuentro local,
también marcó el inicio de proyectos de colaboración internacional, como las
traducciones bilaterales de obras chilenas y chinas entre otros acuerdos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario