Todas las
proyecciones se realizan a las 19:00 horas en el Centro Cultural
Leopoldo Silva, son con entrada liberada y el acceso es por orden de llegada.
Las funciones
comienzan el jueves 21 con “Ardiente Paciencia" del
director Rodrigo Sepúlveda. La película trata de Mario, un joven que sueña con
ser poeta y consigue un trabajo como cartero de Pablo Neruda durante su exilio
en Isla Negra.
El ciclo continúa
el viernes 22 con el documental “Cuando Respiro en tu Boca",
dirigida por Carlos Moena y que narra la historia de Peces, el primer
disco de la banda chilena Lucybell, y lo que ocurrió durante los ocho días en
los que grabaron el álbum en los estudios Sonus.
Finalmente,
el sábado 23, la muestra concluirá con "Análogos”, del
reconocido director Jorge Olguín. La película cuenta la historia de un
solitario matrimonio de ancianos, compuesto por Blanca y José, quienes dependen
de la televisión para sobrellevar la vida cotidiana y la enfermedad de Blanca.
Un día, la televisión se descompone y deben pedir ayuda a Cindy, una joven
inmigrante que cambiará sus vidas para siempre.
La 8a Escuela
de Espectadores de Cine Chileno es el Programa de Desarrollo y Formación
de Públicos de FECICH y se caracteriza por ser un espacio de encuentro, de
reflexión sobre la cinematografía nacional y del rol que cumplen los
espectadores.
La 17ª
edición de FECICH se realizará presencialmente del 24 de enero al 1
de febrero de 2025 en Quilpué y Villa Alemana con extensión en
las comunas de Quillota, Cabildo, Quintero y Llay Llay.
FECICH
es organizado por el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, financiado
por el Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2024 del Ministerio de
las Culturas, las Artes y el Patrimonio y cuenta con el auspicio de
la Ilustre Municipalidad de Quilpué.
Redes Sociales: @fecich.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario