lunes, 18 de noviembre de 2024

Festival La Rebelión de los Muñecos entra en su tercera semana

El Festival La Rebelión de los Muñecos ha llegado a su tercera semana con una exitosa convocatoria en Santiago y regiones. Tras la apertura con el marionetista catalán Jordi Bertran y funciones en Valparaíso, el evento continúa con una cartelera vibrante hasta el próximo 15 de diciembre. 

Organizado por la compañía Viajeinmóvil, este año el certamen ha marcado el regreso definitivo a la presencialidad, abarcando actividades en la nueva sede de la compañía en calle Vivaceta, además de extensiones en La Serena, Puerto Montt, Isla de Maipo y otras localidades.

Financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el certamen mantiene su compromiso con la democratización del acceso al teatro de animación, ofreciendo funciones a la gorra y talleres de formación. 

Próximas fechas

El 23 de noviembre, a las 19 horas, la artista argentina Valeria Guglietti presentará su obra Sombra de Cine, espectáculo de sombras chinas lleno de humor para todo tipo de público y un tributo al cine y sus personajes. Estrenado en 2019, en el Izmir International Puppet Days, en Turquía, tendrá una sola función en Santiago –en la sala de Independencia– antes de su arribo al Teatromuseo del Títere y el Payaso de Valparaíso. 

Previo al ingreso al teatro, se estará presentando el montaje de Lambe Lambe Arrurrú, de la compañía La Raíz. Inscripción y reserva de cupos en el sitio web de Teatro Viajeinmóvil.

Hasta la Región de los Lagos llegará el destacado titiritero brasileño Chico Simões, quien impartirá un taller de manipulación de títeres el próximo 27 de noviembre. Durante la misma jornada, su compañía, Teatro Mamulengo Presepada, presentará el montaje O Romance do Vaqueiro Benedito en el Centro de Arte Molino Machmar de Puerto Varas en doble horario, a las 11.00 y 17.00 horas. 

La obra, que cuenta con marionetas la historia de tres personajes que huyen de la finca de un cruel capitán para establecerse en la gran ciudad, llegará también al Centro Cultural de Lampa (29 de noviembre, 11.00 y 20.00 h.) y al Teatro Viajeinmóvil en Santiago (30 de noviembre, 19.00 h.).

El festival continuará hasta mediados de diciembre con las funciones de las obras La fuga de un punto de Teatro Niña Imaginaria (1 de diciembre), Plesiosauria despierta de Pupa Teatro, Otelo de Jaime Lorca y Viajeinmóvil (ambas el 7 de diciembre, a las 12.00 y 19.00 horas, respectivamente) y de Navegantes de papel, de la renombrada compañía colombiana de títeres Jabrú Teatro (15 de diciembre), todas en la sede principal de la Rebelión en Vivaceta.  

El cierre del certamen, en tanto, será el próximo 15 de diciembre, con la presentación de El Gigante Egoísta de la compañía Teatromuseo del Títere y el Payaso de Valparaíso, que tendrá lugar en la Cancha Junta de Vecinos Nª3 de la comuna de Independencia.

*El detalle de la programación y la inscripción para las funciones están disponibles en el sitio web de Teatro Viajeinmóvil. Aportes voluntarios se recibirán en la misma sala, al término de cada espectáculo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

María Dueñas realiza en su última novela un retrato en la Argelia colonial.

El retrato de los españoles en la Argelia colonial es una de las claves de la nueva novela “Por si volvemos”. Como escribió en 1953 Albert C...