martes, 8 de enero de 2019

Colo-Colo, el cómic del cacique


A través de un relato construido con ilustraciones de Alen Lauzán, Colo-Colo, el cómic del cacique cuenta la historia del equipo, desde su fundación en 1925 hasta el último campeonato de 2017, junto con ilustraciones de ídolos, hitos y jugadas inolvidables del Cacique. Editado por Hueders y Fundación ProCultura junto a Colo-Colo.

Barticciotto anotó dos y Martínez uno. Era el 22 de mayo de 1991, jugaban un partido contra Boca Juniors y sólo con un tanto en contra, Colo-Colo clasificó a la final de la Copa Libertadores. Ese episodio, anticipo del triunfo más importante del Cacique que vendría días después, da comienzo a Colo-Colo, el cómic del cacique, libro editado por Hueders y Fundación ProCultura junto a Colo-Colo, que rescata la historia del plantel más importante del país.

“Chile es un país de fútbol: los primeros clubes nacionales se crearon a fines del siglo XIX y Colo-Colo, fundado en 1925, es probablemente el más importante de todos. Este libro pone en valor a Colo-Colo como patrimonio nacional y es una invitación a conocer y transmitir su historia, para que siga uniendo generaciones, a las antiguas con actuales y, por cierto, con las que vendrán”, comenta Alberto Larraín, director ejecutivo de Fundación ProCultura, acerca de la publicación.

El cómic se articula en torno a la historia de dos niños que, guiados por su madre, escogen la historia de Colo-Colo para una tarea sobre las tradiciones chilenas. “Como política de estos cuatro años que me ha tocado presidir al actual Directorio Nacional del Club Social y Deportivo Colo-Colo, se encuentra el rescate de la memoria y de la historia de nuestra institución y de nuestro país.

En ese marco, hemos trabajado arduamente este último año y medio en plasmar gran parte de la maravillosa historia de nuestro club en este cómic que invitamos a adquirirlo, disfrutarlo y atesorarlo, ya que no solo está la historia de Colo-Colo, sino que de todo el pueblo chileno”, expresa Fernando Monsalve, presidente del CSD Colo-Colo.

Con dibujos de Alen Lauzán y guion de Sebastián Olivero, Rafael López y Carlos Reyes, Colo-Colo, el cómic del cacique reconstruye los episodios más relevantes de la historia del Club como la fundación en 1925 por David Arellano y los jóvenes ex futbolistas de Magallanes; el inolvidable campeonato invicto de 1941; la campaña de Colo-Colo de 1973; la obtención de la Copa Libertadores en 1999 y el último título de 2017.


"Este cómic fue una gran oportunidad para trabajar juntos entre Blanco y Negro y el Club Social y el resultado está a la vista. Pero además es una posibilidad única para transmitir la historia y los valores de Colo-Colo a los niños y adolescentes, futuros hinchas que gozarán con las próximas hazañas del Cacique", dice Luis Mena, ex jugador de Colo-Colo.

El libro, además, incluye los hitos e ídolos del Cacique, las jugadas inolvidables de Rambo Ramírez (1995) y Matías Fernández (2006), estadísticas, infografías e ilustraciones de las copas y camisetas del equipo. Parte de lo recaudado por su venta irá a proyectos sociales, tanto deportivos como culturales.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Abren convocatoria 2025 del Concurso de Composición de Obras Musicales Roberto Parra Sandoval

  Ya está disponible la convocatoria para participar en la cuarta edición del Concurso de Composición de Obras Musicales de Tradición Urbana...