![]() |
Valdivia industrial |
Este material ofrece una
visión de la historia, la arquitectura y las tradiciones del sector,
presentando 16 hitos de interés patrimonial, identificados por el equipo
“Huella - Isla Teja” en una investigación cualitativa-descriptiva desarrollada
entre 2020 y 2023”.
Dirigido por Eduardo Galaz y Cristóbal Mc Intosh, este proyecto surge ante la necesidad de poner en valor el barrio histórico Isla Teja Antigua.
![]() |
Ruina Fábrica Rudloff de Isabel Lira |
Con esta iniciativa se busca
preservar la historia del barrio, e invitar a los habitantes de
Valdivia y turistas a descubrir, conocer y cuidar este “museo al aire libre”
que rememora los orígenes de la ciudad, la influencia de la inmigración
alemana, el pasado obrero-industrial y el impacto del terremoto de 1960; todo
esto en un entorno de humedales y naturaleza fluvial.
Este material ha sido
pensado como un recurso didáctico a disposición de instituciones
educativas y culturales, y también como una vía para la promoción
del turismo cultural, generando conciencia sobre la importancia de
proteger los barrios que aún conservan la identidad valdiviana.
![]() |
MAC ex cervecería Anwandter 1960 de Carlos Guarda Geywitz |
Actualmente, el equipo Huella-
Isla Teja trabaja en las series podcast Memorias Valdivianas y Las
Voces del Humedal, que buscan seguir explorando nuevos formatos para acercar a
la ciudadanía al patrimonio cultural y natural de Valdivia.
La Guía Patrimonial está
enfocada a todo público, desde niños y niñas hasta adultos mayores. En un
lenguaje simple y cercano, se invita a conocer la rica historia de la Isla Teja
Antigua a través de una narrativa que integra ilustraciones, fotos, textos y
enlaces a material audiovisual y sonoro.
![]() |
. Museo Antropologico de Isabel Lira |
El equipo Huella - Isla Teja invita a la comunidad valdiviana y a los visitantes a descubrir este "museo al aire libre", un territorio donde confluyen la historia, la arquitectura, la naturaleza y la vida comunitaria.
Confiados en que "nadie ama lo que no conoce y nadie cuida lo que no ama", este proyecto busca generar un impacto positivo en la valorización del patrimonio local y su resguardo para las futuras generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario