
A catorce años de su publicación
original, Jorge Baradit revisa una de sus obras más elogiadas y
rupturistas, Ygdrasil. Una adictiva mezcla de ciencia ficción y mitología
latinoamericana, Una célebre novela que logra instalar el concepto de
“ciberchamanismo”: una inolvidable amalgama de tecnología, religión, punk,
esoterismo y cosmogonía.
En un mundo dominado por la tecnología, en
una fecha indeterminada, Mariana —una asesina a sueldo y drogadicta— es
obligada por la milicia mexicana a infiltrarse en una peligrosa red de
instituciones biológicas, entre ellas Ygdrasil: una red que administra los
destinos y la energía de la civilización.
Mariana será obligada a experimentar toda
clase de peligros (reales y espirituales) y se enfrentará a los diversos
poderes. En esta aventura, Mariana es asistida por Ghunter, un soldado alemán
muerto en la Segunda Guerra y, posteriormente, rescatada por Reache, un selknam
que representa el sistema inmunológico del cosmos (una fuerza que repara o
asiste las amenazas de la realidad).
La novela está disponible en todas las
librerías del país desde el 01 de julio y viene a completar la colección junto
con Lluscuma, Synco y el libro de relatos La guerra
interior, todos publicados por Plaza y Janés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario