
Además, presentará el catálogo de la exposición y
entregará algunos ejemplares a quienes asistan. El catálogo tiene textos del
curador Ian Cofre y el artista Eugenio Dittborn.
Esta muestra, reúne los resultados más recientes de la
investigación pictórica realizada por Raimundo Edwards durante los últimos 3
años, con el apoyo del Fondart Nacional Convocatoria 2019.
Utilizando una técnica desarrollada por Edwards, que
consiste en fijar la imagen negativa de objetos encontrados en la ciudad y
matrices de origen industrial, mediante la aplicación de pintura spray sobre
telas de distintas dimensiones, ha conformado series de pinturas que se
comportan como recipientes cromáticos de acumulación, depósito, marcaje y
transferencia desde la observación de nuestro entorno urbano y su
desplazamiento al interior del museo.
La obra de Edwards incluye pinturas, fotografías,
objetos, imágenes digitales, acciones, video e instalaciones. Ha utilizado la
lógica de desplazamientos y torsiones del lenguaje pictórico, para enfocarse en
la relación crítica entre naturaleza y civilización.
Raimundo Edwards (Santiago, 1979) es licenciado en
Arte mención Pintura de la Universidad Finis Terrae y Magister en Artes
Visuales de la Universidad de Chile.
Algunas de sus exposiciones colectivas en el
extranjero son: SIART 9 Bienal Internacional, La Paz – Bolivia (2016);
Ten, Cindy Rucker Gallery, curaduría Ian Cofré, New York (2014); USVtv
videoicomiso, Museo de la Ciudad de Querétaro. México (2010); Artilugio
Chilensis, Sala la Perrera, España (2009); Dudo,acciones en 3 museos: Louvre,
D ‘Orsay y Centre Pompidou, Francia (2009).
La entrada el domingo, es gratuita para todo público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario