
El artista
multidisciplinario, de 75 años, ha resaltado en el mundo de las artes y la
gastronomía, tanto en Europa como en Estados Unidos, por combinar como ninguno
el simbolismo de la comida con sus proyectos artísticos y culturales y
encontrarse, en el tope de la vanguardia artística en los últimos tiempos.
En Atacama, en
el marco del IV Festival Internacional de Gastronomía de Bahía Ingles,
compartirá el concepto que creó en la década de los 60: “Food Cultura”, donde
plantea cómo los platos y los alimentos comunican la esencia cultural de los
pueblos así como a través de su utilización logra enviar potentes mensajes
sociales.
Adolfo Torres,
director del Festival, al explicar la presencia del artista catalán dice que
“fue escogido ambiciosamente por nosotros porque es el artista más importante
del concepto “Food Cultura” desarrollando, a lo largo de su carrera, proyectos
interactivos, múltiples, masivos e introspectivos”
Durante el Festival,
que comenzó la semana pasada, ha desarrollado una residencia artística desde el
11 de febrero”, explica Torres.
En estos días,
Miralda, está centrado en el FoodCulturaMuseum, un archivo de proyectos
múltiples basados en la investigación y la reflexión en torno a la diversidad
gastronómica y su vínculo con las culturas del planeta, actividad centrada en
el Museo Contemporáneo de España.

No hay comentarios:
Publicar un comentario