
En una actividad organizada por Imagen de
Chile y ESO se presentó este nuevo instrumento de tercera generación, que es
el sucesor del exitoso HARPS (La Silla) el cual puede alcanzar una
precisión de alrededor de un metro por segundo en las mediciones de velocidad,
mientras que ESPRESSO tiene como objetivo lograr una exactitud de unos pocos
centímetros por segundo gracias a los avances en la tecnología y a que está
instalado en un telescopio mucho más grande.
En el encuentro, el astrónomo italiano Gaspare
Lo Curto presentó esta nueva tecnología: “La
mayor resolución y mayor precisión de ESPRESSO hacen que sea revolucionario. Y,
a diferencia de los anteriores instrumentos, puede explotar toda la capacidad
colectora de luz del VLT, ya que se utiliza con los cuatro telescopios al mismo
tiempo p
ara simular uno de 16 metros. ESPRESSO será insuperable durante al menos, una década”.

Myriam Gómez, Directora Ejecutiva de Imagen
de Chile, comentó: “El potencial de nuestro territorio para la astronomía y los
múltiples descubrimientos que se han producido desde suelos chilenos, nos están
proyectando con fuerza en el extranjero, impactando directa y favorablemente
nuestra imagen país".
Se espera que ESPRESSO termine su periodo de
prueba el primer semestre de este año y esté disponible para la comunidad
científica en octubre, permitiendo descubrir algunos de los planetas más
ligeros jamás encontrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario