viernes, 10 de enero de 2025

Enero y febrero en el Bellas Artes.

Ven a pasarla bien al Museo este verano junto a tu familia, amigos o pareja, participando en las actividades organizadas por nuestra área de Mediación y Educación. Gratis, para público de todas las edades y sin inscripción previa.

Punto de encuentro: hall central MNBA

ENERO

Martes y jueves, 12:00 h | Recorrido Pregúntale al Museo
Visita mediada en la que te invitamos a conocer el Museo, su edificio y obras, a partir de preguntas y dinámicas de juego.

Miércoles 15:30 h | Estación de grabado: Descubramos los detalles del Palacio de Bellas Artes
Experimenta con una de las técnicas del grabado, realizando impresiones con matrices y descubre los detalles de la arquitectura del museo.

Viernes 17, 10:00 a 20:30 h | Museos en Verano
Jornada con programación especial, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Pronto más información.

Martes 21 a jueves 23, 10:00 h | Recorrido especial Lugares curiosos.
Actividad para niñas y niños, organizada en conjunto por el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Historia Natural y el Museo Histórico Nacional. Conoce rincones especiales y con mucha historia en los edificios que albergan a cada uno de los museos nacionales.
*Con inscripción previa, 3 sesiones (1 por museo) >>

Viernes 24 y 31, 15:30 h | Tardes de dibujo
Te invitamos a crear por medio del dibujo, con las obras de la Colección MNBA como inspiración. Puedes traer tus propios materiales o utilizar los que tendremos disponibles.

FEBRERO

Viernes 7 y 21, 12:00 h | Recorrido Pregúntale al Museo

Viernes 14, 15:30h | Tardes de dibujo Día de San Valentín
Elige el MNBA como el lugar para tu cita en este día, y ven a dibujar junto a tu pareja.

Viernes 28, 15:30 h | Estación de grabado: Descubramos los detalles del Palacio de Bellas Artes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Otra educación: una propuesta audaz para transformar el aprendizaje en el siglo XXI

  ¿Qué pasaría si repensáramos por completo la forma en que aprendemos? En su nuevo libro Otra educación.   Aprender en el siglo XXI, el r...