sábado, 7 de enero de 2023

Presidente Gabriel Boric y ministra de las Culturas dieron inicio al Festival Teatro a Mil 2023

 Desde el balcón del Palacio de las Moneda el presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky; la directora Ejecutiva de Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, y el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida BHP, René Muga, dieron el puntapié inicial al Festival Teatro a Mil 2023, con el despliegue de Saurian y los testigos del espacio exterior. 

El pasacalle consideró un dinosaurio de casi 15 metros de alto, acompañado de naves especiales, que transitaron desde la Plaza de la Constitución y parte de la Alameda, congregando a cientos de personas en las calles. 

“Durante todos sus 30 años el Festival Teatro a Mil ha contribuido al desarrollo de las artes escénicas nacionales, ha permitido la presentación de montajes internacionales, acercando nuevos públicos a nivel territorial y generacional, con fuerte énfasis en la utilización y recuperación del espacio público”, afirmó la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky Hernández. 

Agregó que “el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, valoramos y apoyamos el Festival Teatro a Mil, que forma parte de las más de 500 actividades de verano es Cultura (ChileCultura.gob.cl), la mejor cartelera de actividades culturales y patrimoniales a lo largo de todo Chile”. 

El Festival, presentado por Fundación Teatro a Mil y Escondida BHP, acogido a la Ley de Donaciones Culturales, cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y presentará más de 130 obras nacionales e internacionales, provenientes de 19 países y cientos de actividades que se extenderán de norte a sur con énfasis en lo presencial, además de una nutrida oferta digital. 

Además, destacaron la selección de casi 100 obras nacionales con temáticas contingentes: movimientos migratorios, violencia institucional, pueblos originarios, mujeres poderosas en las artes escénicas, la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Se suma una amplia programación gratuita en ciudades a lo largo del país, a través de sus extensiones Antof a Mil, Valpo a Mil, Conce a Mil, entre otros más. 

Para más información, programación, funciones y actividades paralelas, visita http://chilecultura.gob.cl/  y  https://teatroamil.cl/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

«Con el fusil en la espalda»: una crónica sobre el lado más personal del FPMR

  Esta investigación recoge la historia de dos miembros de la facción autónoma del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que hicieron de las a...