La Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM),
inicia un nuevo año de la mano de su recientemente nombrada directora titular
Virginia Vergara, quien asume oficialmente la titularidad de la orquesta con un
emotivo concierto de apertura de temporada, titulado “Música en miniatura:
grandes compositores en pequeños maestros”.
Este hito no solo inaugura la temporada 2025 de la
OSIM, sino que también simboliza el comienzo de una nueva etapa artística y de
formación para el elenco infantil, integrado por niños y niñas de entre 8 y 14
años, provenientes de diversas comunas de la Región Metropolitana.
Con más de 15 años de trayectoria, OSIM se ha
consolidado como un conjunto pionero en ofrecer un espacio de práctica
orquestal de carácter sinfónico para jóvenes talentos en tan temprana edad.
Instancia de aprendizaje efectivo en torno a la música que además les ofrece la
oportunidad de desarrollar múltiples habilidades emocionales, cognitivas y
conductuales a través del trabajo colectivo, impactando positivamente en las
etapas sucesivas de crecimiento.
En torno a este impacto, su actual directora titular,
Virginia Vergara, señala “Asumir la dirección titular de la OSIM significa una
tremenda oportunidad de poder trabajar con una infancia llena de energía y
talento musical.
Creo que es la etapa más importante sobre todo porque
es la oportunidad perfecta para resaltar y recordar los valores que se aprenden
en una orquesta de formación, como el respeto, el compañerismo, la disciplina y
la escucha activa”.
“Es un gozo y una oportunidad increíble poder debutar
con esta bella orquesta. Es una inspiración tremenda y un recordatorio fiel de
que este es el camino correcto para las futuras generaciones”, añade Virginia
Vergara.Por su parte el director titular de la OSNJ, Paolo
Bortolameolli, señala “Desde un punto de vista artístico formativo y humano es
un gran inicio de temporada, pues coincide con el inicio de un nuevo capítulo
donde estoy seguro que seguirán creciendo como agrupación, donde a través de su
nueva directora encontrarán la inspiración, la guía y la cercanía humana
necesaria para que su experiencia sea la mejor posible.
Veo este inicio personalmente con mucha felicidad, ya
que la OSIM es una de las orquestas insignes de de la Fundación de Orquestas
Juveniles e Infantiles, me parece inspirador conecta muy bien con el espíritu
familiar que existe entre las agrupaciones OSIM, OSEM y OSNJ”
Finaliza deseándole el mayor de los éxitos a la OSIM y
su directora y expresa que “me pone muy contento este inicio, Virginia es una
muy talentosa directora joven que demostró además en el proceso de búsqueda de
director un gran compromiso con la enseñanza con lo formativo y se nota que
tiene muchas ganas y muchas ideas, les deseo lo mejor y una gran bienvenida a
esta familia”.
y así lo reafirma, Pablo Aranda, compositor y director
ejecutivo de FOJI señalando “La Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana
(OSIM) de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile inicia este
2025 un nuevo ciclo a cargo de la dirección musical de Virginia Vergara,
quien tiene una destacada trayectoria como directora y violinista.
Estamos felices de que su talento, visión y compromiso
se concentren en el proceso formativo de los niños, niñas y jóvenes músicos que
integran nuestra orquesta. Confiamos en que su liderazgo será
fundamental para seguir cumpliendo nuestra misión de brindar un espacio
formativo integral a las nuevas generaciones de músicos”.
El primer programa musical de la temporada, será
ejecutado en dos ocasiones. El primer concierto tendrá lugar el día 16 de junio
a las 19:00 hrs en el Teatro de Carabineros. La entrada es liberada previo
retiro de ticket en https://www.museocarabineros.cl.En tanto, la segunda presentación se llevará a cabo el
17 de junio a las 19:00 hrs en el Teatro Joan Jara del Centro Cultural Lo
Prado, también con acceso gratuito, previo retiro de tickets en www.fundaciónculturaloprado.cl
En ambos conciertos se podrá disfrutar de obras clásicas del repertorio docto,
de compositores tales como Beethoven, Mahler, Bizzet, entre
otros. Virginia Vergara, directora musical de OSIM, expresó en torno
las obras que se ejecutarán en la ocasión “son obras muy parecidas a las
originales.
Todos son arreglos, pero son muy cercanos a las obras
originales, solo que están más simplificadas porque obviamente los niños tienen
recursos técnicos en pleno desarrollo, por así decirlo. El repertorio es el
clásico docto que todos esperamos escuchar y que está en el inconciente
colectivo del público, entonces la gente va a reconocer qué obras son”.
Cabe destacar que, durante el año, la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana
(OSIM) continuará presentándose en diversos escenarios de la Región Metropolitana,
acercando repertorios de excelencia a públicos de diversas comunas,
permitiéndoles disfrutar de una experiencia musical de alto nivel. Más
información sobre los próximos conciertos de OSIM en www.foji.cl.
El programa musical del 16 y 17 de junio contempla a
Ludwig van Beethoven, Obertura Egmont, arr. Richard Meyer; - Gioacchino
Rossini, Obertura Guillermo Tell (Final), arr. Richard Meyer; - Gustav Mahler,
Sinfonía Nº1, tercer movimiento, arr. Jeff Parker; Wolfgang Amadeus Mozart,
Obertura La flauta mágica, arr. Richard Meyer; Georges Bizet, Suite Carmen
"aragonesa", arr. Richard Meyer y de Nikolai Rimsky-Korsakov,
Capricho español, arr. Richard Meyer
Sobre FOJI
La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e
Infantiles de Chile, FOJI, se dedicada a promover el desarrollo social,
cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños,
niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de
la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas
las personas, sin distinción.
Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al
desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica
musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso
social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y
colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones
óptimas para el logro de los objetivos formativos.
FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Más información en www.foji.cl