martes, 1 de abril de 2025

“Por si un día volvemos” la esperada novela de María Dueñas llega a librerías chilenas.

 María Dueñas vuelve a cautivar a sus lectores con Por si un día volvemos, una novela que combina con maestría la emoción de las grandes epopeyas humanas con el rigor de la ambientación histórica.

Vuelve María Dueñas, autora de la inolvidable El tiempo entre costuras, con una nueva y maravillosa novela que cautivará a los lectores. Su protagonista, obligada a huir de España, deberá hacer frente a la miseria, el abuso y las adversidades, hasta que logra convertirse en una mujer carismática y admirable.

En un arco temporal que cubre más de treinta años, Por si un día volvemos narra la epopeya de una heroína que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia francesa.

A través de su mirada conoceremos el alma española de la ciudad de Orán y rescataremos asimismo la memoria de los desconocidos pieds-noirs, aquellos españoles que, arrastrados por la emigración y el exilio, formaron parte de aquel mundo.

A través de su trayectoria vital, acompañaremos a Cecilia desde sus inicios como joven emigrante sometida a trabajos arduos e ingratos hasta verla convertida, gracias a su audacia, coraje y tenacidad, en una solvente empresaria.

Y en medio de sus aventuras y desventuras, conoceremos a sus amigos, sus socios, sus amores pasajeros, sus dos matrimonios y su relación de idas y vueltas con el que será el hombre de su vida.

De su mano seremos también testigos de grandes hechos históricos, como las consecuencias de la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial en el norte de África y, finalmente, la guerra de independencia de Argelia, que terminará en 1962 con el éxodo masivo de la mayoría de la población europea.

María Dueñas, una de las autoras más queridas por el público y la crítica, retoma el pulso narrativo de sus novelas más aclamadas, regalándonos una trama vibrante, unos personajes inolvidables y una evocadora ambientación histórica.

Con una tirada inicial de medio millón de ejemplares, Por si un día volvemos se publicará simultáneamente en España (castellano y catalán), en Estados Unidos y en 18 países de América Latina.

SINOPSIS

Orán. Años 20, siglo XX.

En esta ciudad africana de origen árabe, pulso español y administración francesa desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte.

En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo para escapar de la miseria, como tantos compatriotas. Su razón, sin embargo, es más turbia. Nada más pisar tierras argelinas sabrá que tendrá que salir adelante sola, haciendo frente a las adversidades en un mundo ajeno del que lo ignora todo.

«Con las alpargatas del viejo de San Antón al que se llevó la tosferina, arrastrando mi mugre y mi hambre, recorrí Orán entero sin saber qué hacer ni adónde ir, sin hablar con nadie ni tener clara la dimensión del desatino que suponía mi huida».

La urgencia por sobrevivir la obliga a dejarse la piel en plantaciones y lavaderos con unas condiciones durísimas, como empleada doméstica en una casa con ciertos privilegios y operaria a destajo sin apenas aspiraciones en una fábrica de tabaco.

Hasta que una madrugada, en la tabaquera Bastos, una compañera le sugiere participar en un delito que aparentemente entraña un riesgo escaso.

Pero las cosas no saldrán como preveían, y ello la llevará a terminar pagando las consecuencias con su sometimiento a un hombre despreciable. Su entereza será lo que la libere y le aporte el coraje para rehacerse y emprender un camino en ascenso, repleto de quiebros, logros y desafíos a lo largo de tres décadas vibrantes y convulsas.

A lo largo de esos años, veremos a Cecilia caer y levantarse, luchar, progresar, emprender y abrirse camino al mando de su propio negocio, Savon de l’Oranie, una fábrica de jabón que surgió en la clandestinidad y que acabó convirtiéndose en una reputada empresa. Conoceremos a sus amigos y sus amores, a sus socios y cómplices.

Y seremos testigos de cómo la joven pobre y desubicada de los primeros capítulos, con coraje, fortaleza y determinación, se irá transformando a lo largo de la novela en una mujer que dejó huella.

María Dueñas (c) Javier Ocaña 
María Dueñas (Puertollano, Ciudad Real, 1964) es doctora en Filología Inglesa. Tras dos décadas dedicada a la vida académica, irrumpe en el mundo de la literatura en 2009 con El tiempo entre costuras, la novela que se convirtió en un fenómeno editorial y cuya adaptación televisiva de la mano de Antena 3 logró numerosos galardones y un espectacular éxito de audiencia.

Sus obras posteriores, Misión Olvido (2012), La Templanza (2015), Las hijas del Capitán (2018) y Sira (2021), continuaron cautivando por igual a los lectores y a la crítica. 

Traducida a más de treinta y cinco lenguas y con millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, María Dueñas se ha convertido en una de las autoras más queridas tanto en nuestro país como en América Latina.  Por si un día volvemos es su sexta novela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Corporación Cultural de Lo Barnechea trae Concierto Sacro de Mozart

  Este 14 de abril, la Corporación Cultural de Lo Barnechea revive toda la majestuosidad del famoso Réquiem del compositor alemán Wolfgang A...