El acuerdo fue firmado por la
ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolina
Arredondo Marzán y Maru Vidal, directora nacional de Cultura de Uruguay, y
establece una serie de disposiciones que permitirán a las coproducciones ser reconocidas
como obras nacionales en ambos países, para acceder a incentivos, fondos y
circuitos de exhibición.
“El audiovisual nacional está
pasando por un muy buen momento. Junto con ProChile acabamos de reactivar la
Film Commission Chile y hemos avanzado en las primeras acciones, incluida la
reciente visita de Estado a India, donde actualizamos acuerdos de colaboración
y afianzamos lazos para posicionarnos como destino de filmaciones
internacionales.
Ahora firmamos un acuerdo de
coproducción con Uruguay que beneficia y enriquece la industria cinematográfica
de ambos países, facilitando el acceso a beneficios estatales y la circulación
de las películas y del capital humano, otro aspecto en el que nos interesa
avanzar”, señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Para Maru Vidal, directora
nacional de Cultura de Uruguay, éste “es un acuerdo muy importante para el
desarrollo y el crecimiento tanto de nuestro país como de Chile, dos mercados
muy importantes a nivel global.
Creemos que va a ser una
oportunidad fantástica para tantos creadores y creadoras que involucran al
mercado del cine y del audiovisual en nuestros respectivos países”.
Este acuerdo permite -entre
otros aspectos- que la producción tenga doble nacionalidad, pudiendo acceder
con ello a los beneficios e instrumentos de fomento y/u otros beneficios que
existan en ambos Estados.
Junto con ello, favorece la
ampliación de los presupuestos por medio del cofinanciamiento entre las partes,
así como el acceso a fondos de cada uno de los países co productores; posibilita
el aumento de los circuitos de distribución a condición de los acuerdos que
tengan en vigencia las partes; y amplía los mercados internacionales.
El acuerdo de coproducción con Uruguay se suma a los acuerdos vigentes de España, Argentina, Alemania, Brasil, Canadá, Francia, Italia, Venezuela, Perú y Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario