“Hoy visitamos los estudios de
Yash Raj Films, una de las productoras más importantes de India. Una
experiencia que ha sido fundamental porque queremos colaborar, aprender, pero
sobre todo seguir promoviendo la imagen de Chile en el mundo. Y eso es parte de
lo que ha significado esta gira del presidente Boric a este país”, destacó la ministra de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.
Durante su parada en Mumbai,
capital del estado de Maharashtra en la India, la secretaria de Estado explicó
también que el principal objetivo de fortalecer los lazos con la industria
cinematográfica india es “producir en conjunto” y poder cerrar el acuerdo de
coproducción cuyo preacuerdo se firmó el martes en una reunión en el palacio de
Hyderabad House con el ministro de Cultura de la India, Gajendra Singh
Shekhawat.
“Este acuerdo que queremos
zanjar en materia audiovisual otorga beneficios a largo plazo. Entrega
estabilidad para que se generen estas relaciones que también son comerciales y
económicas, pero en torno a una de las industrias creativas más importantes que
tiene nuestro país, que es el cine, que a su vez tiene el poder de amplificar a
través de las distintas pantallas las historias que podemos contar”, comentó la
ministra Arredondo.
Ignacio Fernández, director
general de ProChile, agregó que “estamos promoviendo a Chile como un país con
locaciones para filmar, pero además contamos con una potente industria
audiovisual, cuyos servicios están a nivel mundial. Eso lo confirmó el propio
productor indio que visitó Chile en marzo”.
Para Alexandra Galvis,
vicepresidenta de la Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT), “lo
más relevante de esta segunda versión de Shoot in Chile es que demuestra lo
importante que es la constancia en la entrega de incentivos para filmar en Chile.
Además, aseguró que “los
resultados han sido bastante positivos. Llevamos siete meses en este trabajo y
creo que la labor de prospección que se está haciendo en conjunto con las
autoridades en India va a rendir frutos muy pronto”.
El antecedente previo de las bilaterales entre ambos países fue la visita de productores indios a nuestro país, a comienzos de marzo pasado, oportunidad en la que conocieron los incentivos de grabar en Chile y visitaron posibles locaciones en Viña del Mar, Valparaíso y la Región de Atacama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario