jueves, 20 de agosto de 2020

Inauguran sala de arte virtual para relevar la cultura y arte nacional

“Arte en Cuarentena”, así se titula la muestra digital, con la que inaugurará AIEP su Sala de Arte Virtual, que visibilizará obras de docentes y estudiantes en un proceso creativo e íntimo en época de pandemia, para destacar y rescatar el patrimonio audiovisual del país.

Al respecto el director de la Escuela de Diseño, Arte y Comunicación AIEP, Hernán Garfias, explicó que “adaptarse a un nuevo escenario, a una nueva forma de vida fue la génesis para que estudiantes y docentes se entusiasmaran en hacer obras y poder conformar esta primera muestra con una esencia privada e íntima”.

En tanto el estudiante de técnico en Arte y Gestión Cultural, Benjamín Lagos, valoró la oportunidad, añadiendo que “las obras uno las plasma según su sentir ese día y se proyecta en la creación, que la persona que la ve puede interpretarla o finalizarla con una idea distinta, lo cual es enriquecedor”.

Lola Mariscal, jefa de carrera de técnico en Arte y Gestión Cultural, expuso que “se exhibirán muchas disciplinas: pintura, dibujo, diseño gráfico, textil, collage. Es rescatar lo que está haciendo cada artista desde su individualidad desde su taller y sus propias casas y que pese a la pandemia estamos creando”.

Finalmente, la vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones, Marcela Vaccaro, dijo que “la cultura es parte de la identidad de la sociedad, y nosotros apostamos por ese rol social para enriquecerla, ello a través de nuestro modelo de vinculación con el medio y de nuestra área cultural, comprometiéndonos con la preservación del patrimonio audiovisual”.

La actividad se llevará a cabo el próximo 21 de agosto a las 11:30 horas.

Para conectarse al evento debe ingresar al link: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estudio advierte que tráfico marino amenaza la presencia de delfín austral

El delfín austral (Lagenorhynchus australis) es una pequeña especie de cetáceo que habita en el extremo sur de Sudamérica, principalmente en...