
Fundación Lepe, a través de Fondo Común, apoya
activamente a la Corporación para la difusión de su proyecto comunitario,
buscando crear conciencia sobre la importancia de incorporar esta forma de
vincularse con el entorno natural para lograr un desarrollo sostenible.
Los pueblos indígenas, son herederos de una gran
diversidad lingüística y cultural, así como de costumbres y tradiciones
ancestrales. La forma de relacionarse con su entorno, así como la conservación
de sus formas de organización, sus valores culturales, sociales y económicos,
son desafíos que enfrentan en las sociedades en las que viven.

En ese marco, la Escuela Itinerante Mapuche Kimün, de
la Corporación Newen, cumple un rol muy importante ya que aplica un modelo de
aprendizaje en el que se propicia el encuentro entre autoridades ancestrales
mapuche, niños y niñas, sus familias y las comunidades escolares.


Natalia García-Huidobro, Directora Ejecutiva de
Fundación Lepe, “Queremos difundir el trabajo que realiza la Corporación Newen
para poner el valor los métodos de aprendizaje de su Escuela Itinerante Mapuche
Kimün.

Para la difusión de su trabajo, la Fundación realizó
en marzo un registro audiovisual que está disponible en su canal de Vimeo (https://vimeo.com/410338829) y al que se
puede acceder también a través de su página web www.fundacionlepe.cl.
Para mayor información sobre ambos proyectos y toda su
labor social y comunitaria con sus tradiciones hacia sus pueblos originarios
puedes visitar www.fundacionlepe.cl o
en redes sociales como Facebook @fundacionlepe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario