
En la cita virtual realizada vía Facebook
Live, la ministra Valdés destacó que “la fundación de la Biblioteca Nacional en
1813, marca el hito fundacional de la institucionalidad cultural y patrimonial
en Chile.
Además, la celebración de este nuevo
aniversario es el marco perfecto para continuar con un reconocimiento necesario
y republicano a la maravillosa obra de Gabriela Mistral”.

La secretaria de Estado también adelantó
que se desocuparán las oficinas administrativas que hay en sus dependencias,
con lo que se recuperarán más de 600 metros cuadrados. Con esta decisión, la
Biblioteca podrá volver a cumplir su histórico rol ciudadano, retomando su
vocación pública.
El proyecto Obra Reunida de Gabriela
Mistral recopilará -en ocho tomos- la mayor parte de la obra de la Premio
Nobel.
Llevado a cabo por Ediciones Biblioteca
Nacional junto a un equipo de connotados mistralianos, el tomo IV abarca toda
la poesía inédita y dispersa de Mistral, presente en libros como “Almácigo” de
Luis Vargas Saavedra y “Reino Gabriela Mistral (poesía dispersa e inédita, en
verso y prosa)” de Gastón von dem Bussche, además de gran parte del material
que conserva el Archivo del Escritor de la Biblioteca Nacional.
Por otra parte, el tomo V contiene la obra
en prosa poética y está compuesto por “Motivos de San Francisco” y otros textos
contenidos en libros como “Materias” de Alfonso Calderón. Ambos tomos, al igual
que el resto de la colección, estarán disponibles en la Biblioteca Pública
Digital y en la Biblioteca Nacional Digital.
Para el director de la Biblioteca Nacional,
Pedro Pablo Zegers, se trata de un aniversario muy especial, pues está marcado
por la pandemia.
“La Biblioteca y sus funcionarios, han
sabido mantener la mayoría de los servicios para nuestros usuarios mediante las
nuevas tecnologías, manteniendo a nuestra institución en medio de tiempos tan
difíciles, como un pilar para el acceso a la cultura, la educación y la
entretención”.
En efecto, durante el último año y en
especial a partir de la pandemia, los sitios de contenidos de la Biblioteca
Nacional www.bibliotecanacionaldigital.cl,
www.memoriachilena.cl y www.chileparaninos.cl han alcanzado un
récord histórico de visitas.

El peak de usuarios y descargas se alcanzó
en el mes de mayo de 2020, en el que los sitios fueron consultados por 817.050
usuarios que descargaron 238.642 documentos digitalizados de las colecciones de
la Biblioteca Nacional.
Asimismo, a partir de la pandemia, el
Departamento de Extensión de la Biblioteca Nacional ha seguido desarrollando
actividades, realizando conversaciones y charlas vía zoom y redes sociales,
entre las que se encuentran Clases de Apreciación Cinematográfica,
conversatorios en el marco del aniversario del Centro de Investigaciones Barros
Arana, por los 100 años de Alsino y por los 100 años del nacimiento de Pepo.
Para conocer todas las actividades del
aniversario 207 de la Biblioteca Nacional, ingresa a www.bibliotecanacional.gob.cl y
a sus redes sociales: en Facebook, @BibliotecaNacionaldeChile, en Twitter:
@BNChile, y en Instagram: @bnchile.
La programación está disponible también a
través de la plataforma web del Ministerio de las Culturas EligeCultura.cl,
#EligeCulturaEnCasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario