
De ahí la importancia de Con mirada de
mujer, el reciente libro publicado por la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Central
de Chile, que surge del programa homónimo, emitido por la Radio Universidad
Central 107.1 FM, cuyo fin es visibilizar el rol de las mujeres en distintos
espacios de la vida cotidiana.
Los medios de comunicación juegan un rol
primordial en la promoción de los derechos de la mujer, por esa razón, esta
publicación es el fruto del trabajo de docentes y estudiantes de publicidad y
periodismo, comprometidos con la equidad de género.
El texto comprende una selección de 41
testimonios de mujeres recogidos del espacio radial, clasificados en cinco
capítulos: "Mujeres, identidad y cultura"; "Mujeres y
liderazgo"; "Mujeres y derechos humanos"; "Mujeres,
sociedad y experiencia cotidiana"; "Mujeres y problemáticas
sociales". Además, se anexa un sexto capítulo titulado "Mujeres y
comunicación", que comprende las experiencias vividas en el primer
encuentro del mismo nombre, que reunió a mujeres comunicadoras en dependencias
de la Universidad
Central, en septiembre pasado.

El enfoque histórico, étnico y político
refleja una identidad valiosa que se expresa en sus liderazgos, en las
problemáticas sociales y la concordancia con los derechos humanos. La
“reclusión” de la mujer, determinada por decisión masculina se rompe
lentamente, pero a paso seguro. Nuestra decisión como sociedad es acelerar el
tranco”, comenta el decano de la
Facultad de Comunicaciones de la Universidad Central
y periodista, Sergio Campos.
Con mirada de mujer, publicado bajo el sello
de la Editorial Forja,
fue editado por la docente y secretaria de estudios de la Escuela de Publicidad,
Alejandra Riveros Martínez y las estudiantes de Periodismo, Sofía Reyes Medina
y Valentina Sepúlveda Ávila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario