Transitando
por diferentes estilos de composición, la Camerata realizará un viaje desde la
delicadeza de dos suites de E. Grieg y P. Warlock hasta la profundidad
contemporánea de Salvador Amato, cuya obra solista para contrabajo será
interpretada por la talentosa Jimena Rey, contrabajista de la orquesta.
Repertorio
J.
Pachelbel: Canon y Giga en Re mayor, P.37; E Grieg: Peer Gynt, Suite n° 1: II.
La Muerte de Aase; Salvador Amato: Habanera para contrabajo y orquesta de
cuerdas; P. Warlock: Suite Capriol; W. A. Mozart: Eine kleine Nachtmusik, K.
525
Elenco: Camerata
UANDES, Director Titular: Giovanni Panella, Solista: Jimena Rey (Contrabajo)
Giovanni
Panella
Director
Titular Camerata UANDES
Nació en
Italia en 1985. Luego de graduarse brillantemente en composición y dirección
coral en el Conservatorio Luciano Refice de Frosinone, y en dirección
orquestal en el Conservatorio San Pietro a Maiella de Nápoles, se
perfeccionó durante tres años con Gianluigi Gelmetti en la prestigiosa Accademia
Musicale Chigiana de Siena. Sus múltiples y diversas composiciones han
sido interpretadas en importantes instituciones europeas y latinoamericanas.
Desde 2014
reside en Buenos Aires, Argentina, donde ocupa el cargo de Director Musical
y Kapellmeister de la Basílica Nuestra Señora del Socorro,
interpretando con su cantoría obras sinfónico-corales del gran repertorio.
Fue
también director Artístico de la Fundación Prometheus, institución que
desarrolla proyectos de formación musical, temporadas musicales vocales y
sinfónicas en la capital argentina.
Director
Titular de la Camerata UANDES desde enero de 2024, ese mismo año realizó con
gran éxito su debut como director invitado en la temporada del Teatro Colón,
frente a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Jimena
Rey, Contrabajo
Licenciada
en música con especialidad en contrabajo de la Universidad Nacional de Cuyo,
Argentina, y magíster en gestión cultural de la Universidad de Chile. Realizó
sus estudios de contrabajo en Mendoza con el profesor Salvador Amato, y ha
tomado clases en numerosas oportunidades con el profesor Thomas Martin de
London Symphony Orchestra.
Es
integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y de la Camerata
Universidad de los Andes. Junto a Carmen Lavanchy participa de los conciertos
“Despertando a la Música” que organiza Extensión UANDES. Es profesora de
contrabajo de la Orquesta LOCZ de Rancagua y directora de la Orquesta infantil
San Damián de Molokai. Es también integrante de las agrupaciones de Tango “Vara
Dorada” y “Barrio de Tango”.
Fecha: 2
de abril 2025, desde las 19:00 hasta las 21:00
Lugar:
Aula Magna Edificio Biblioteca, Universidad de los Andes - Av. Monseñor Álvaro
del Portillo 12.455, Las Condes
Venta de
entradas: https://ticketplus.cl/events/grandes-obras-para-cuerdas
Más Información:https://www.uandes.cl/eventos/grandes-obras-para-cuerdas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario