domingo, 4 de agosto de 2024

Exposiciones en la UANDES

Templo Luterano
 En el hall del Edificio del Reloj se presentan 28 fotografías de casas históricas de Frutillar Bajo, Frutillar Alto y Casma. Se trata de una selección de los 39 hitos que forman parte de Frutillar Patrimonial, proyecto multimedia impulsado por la  Corporación Amigos de Frutillar, y en cuyo desarrollo participaron profesores y alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes.

A través de los códigos QR que acompañan las fotos, y que fueron instalados físicamente también frente a cada construcción, los visitantes pueden conocer la historia de esta ciudad fundada por colonos alemanes a orillas del lago Llanquihue, en 1856.

Frutillar Bajo fue fundado a orillas del lago Llanquihue en 1856 por colonos alemanes, llegados a la zona por iniciativa del gobierno de Manuel Montt. Declarado Zona Típica en 2013, sus casas levantadas alrededor de la bahía acogían labores agrícolas y ganaderas, como lecherías, molinos, destilerías y curtiembres.

En Frutillar Alto y Casma en cambio, las construcciones comenzaron con la llegada del tren, entre 1907 y 1911 y están relacionadas en su mayoría con comercio y servicios.

Frutillar Patrimonial es un proyecto impulsado por la Corporación Amigos de Frutillar, con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Frutillar, y en cuyo desarrollo participaron profesores y alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes.  

Casa Daetz
A través de un recorrido multimedia, al cual se accede también por medio de códigos QR instalados frente a cada construcción de carácter patrimonial, los visitantes -presenciales o virtuales- pueden conocer la historia de Frutillar Bajo, Frutillar Alto y Casma.

En esta exposición se presentan 28 fotografías de casas históricas de Frutillar Bajo, Frutillar Alto y Casma, de las 39 que forman parte del recorrido virtual.

La exposición estará abierta a público del 5 al 30 agosto 2024 en el Hall Edificio del Reloj, de lunes a viernes 8:30 a 18:00 horas y los sábados 9:00 a 14:00 horas. Entrada liberada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fenómeno de las teleseries en vertical: Las "mini novelas" que causan furor en las redes sociales

  Para Leonardo Cabezas, encargado de Vinculación con el Medio de Bachillerato Usach, el éxito de este formato se debe, en principio, al dom...