lunes, 27 de noviembre de 2023

Invitan a seguir participando de la 3ª versión de “Paraísos Creativos”

  Tras una exitosa semana con talleres y funciones escolares en Limache y Casablanca, la Compañía La Coraje continúa realizando “Paraísos Creativos: 3er Encuentro de Educación Artística en Valparaíso”, proyecto que busca generar espacios de mediación, creación de audiencias teatrales e impulsar la formación y reflexión entre artistas y educadores en torno al uso de herramientas de las artes escénicas en la educación. 

De esta forma, los espacios de formación siguen este martes 28 y miércoles 29 de noviembre con el taller “Creación de un Lambe Lambe para contextos educativos”, facilitado por Adelaida Loyer. 

Y luego, el jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre cierra el ciclo, el taller “Pedagogía del malabarismo: Una herramienta que potencia el desarrollo integral”, facilitado por Víctor Soto.

 Ambos talleres se realizarán de 17.00 a 20.00 horas en el Parque Cultural de Valparaíso y las inscripciones se hacen en este enlace: forms.gle/CYQ88Xaz5FSJ5wym8 

La actividad es financiada por el Fondo FNDR 2023 del Gobierno Regional de Valparaíso, cuenta con la colaboración del Parque Cultural de Valparaíso y es el resultado de la convicción y trayectoria de quienes conforman la compañía La Coraje, las actrices Fabiola Díaz, Estefanía Aedo y Melissa Torrealba, quienes desde 2012 han dedicado su trabajo teatral al ámbito educativo. 

Sobre las motivaciones para este encuentro y todos sus proyectos vinculados al arte en la educación, Estefanía Aedo y Fabiola Díaz explican que nace de sus propias experiencias de vida. 

“Las tres somos hijas de la educación pública, así que pudimos vivenciar y ver las pocas iniciativas ligadas a la incorporación de las artes en la educación formal. 

Entonces nuestro trabajo apunta a eso finalmente, poder llevar a la niñez y adolescencia lo que, a nosotras, en nuestra experiencia, nos faltó: la educación artística”.

Sobre el encuentro

En casi una década de trabajo, a través de diversos formatos y obras que se vinculan de manera lúdica con los procesos formativos de niños y niñas, La Coraje ha intervenido colegios y liceos de la región con proyectos que fomentan la lectura; abordando el tema del bullying y puesto en escena temáticas de género, entre otros. 

Además de los talleres de formación dirigidos a docentes y artistas, Paraísos Creativos ha estado realizando una itinerancia por establecimientos educacionales de Limache, Casablanca y Lagunilla en los cuales se han mostrado tres de los montajes de la compañía. 

Instagram y Facebook: @cialacoraje. www.companialacoraje.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

María Dueñas realiza en su última novela un retrato en la Argelia colonial.

El retrato de los españoles en la Argelia colonial es una de las claves de la nueva novela “Por si volvemos”. Como escribió en 1953 Albert C...