la
historia de Katta Alonso es la voz de todas
aquellas personas que es la voz de todas aquellas personas que
viven en la comunidad
en Quintero Puchuncaví, donde conviven con más de quince empresas que producen
gases contaminantes afectando su vida y su salud.
Puchuncaví,
el humo en el cuerpo es una experiencia performática, protagonizada por Blanca
Lewin que se sumerge en los saberes situados, los datos científicos y la poesía
de las palabras, de las imágenes y de los sonidos para ampliar los registros y
evidencias sobre la emergencia ambiental producida por la minería de
cobre.
La dirección artística es de Cristian Alarcón y Blanca
Lewin; el guion de Natalia Arenas
y Alejandra Torrijos Martín.
Las protagonistas son Katta Alonso, Blanca Lewin
y Marina Quinteros. El diseño de sonido
es responsabilidad de Amauta Relmu y Mateo Corrá. El diseño de luces
es de Ramón López
y los visuales es de Mariano Ramis, Jael Díaz Vila.
La producción general
es de Julieta Hantouch,
la dirección de arte
es responsabilidad de Sebastián Angresano y el diseño de María Elizagaray.
Luego en Concepción se presentará la
performance el lunes 30 de octubre. 19 horas, en Sala 100, Corporación
Cultural Artistas del Acero, O'Higgins 1255, Concepción. Retiro de entradas presencial a partir del 24/10.
Finalizan las presentaciones en Valparaíso
el miércoles 1° de noviembre a las 19 horas, en el Parque Cultural de
Valparaíso, Cárcel 471. Formulario de inscripción
Las entradas son gratuitas
No hay comentarios:
Publicar un comentario