![]() |
ARJÉ EL COMIENZO DEL UNIVERSO |
Durante el 2023 se han llevado a cabo producciones en teatros,
centros culturales, sedes vecinales, canchas, colegios, entre otros espacios y
durante octubre esta tónica continuará con funciones de cuatro obras nacionales
e internacionales, que abordan las disciplinas del teatro, la danza y el circo.
El director de Antifaz y FINTDAZ, Abraham Sanhueza
López, comentó que “estamos ad portas de vivir lo que será el gran festival,
durante octubre y noviembre arribarán a nuestro territorio compañías de
Argentina, Bolivia, Italia, Panamá y ciudades de Chile, para celebrar juntos
los 16 años de vida del festival. Además, estamos muy contentos porque el
evento inaugural será en Espacio Victoria, un nuevo lugar que se abre para el mundo
de las artes, es amplio y cómodo, así es que esperamos pueda ser utilizado y
disfrutado por las compañías locales y los públicos”.
Panoramas
La primera obra en presentarse será “Arjé: El comienzo
del universo” (+3) de la Compañía Las Cabras (Santiago), que pone en escena un
espectáculo de danza para la primera infancia y que invita a los/as más
pequeños/as a presenciar la creación de la vida en el universo.
Sus funciones serán el viernes 27, a las 16 horas, en
el Museo Regional de Iquique CORMUDESI (Baquedano 951) y el sábado 28, a las 12
horas y 17:30 horas, en el mismo espacio.
![]() |
OBRA-FUEGO-ROJO |
El montaje se caracteriza por mostrar la visión
principal de sus creadores y es poner en diálogo y problematizar la
normatividad heteropatriarcal sobre las tablas.
Bajo la coproducción de Ciclicus (España) y el Colectivo
La Patogallina (Santiago) llegará “Fuego Rojo” (+12), un espectáculo de
circo-teatro callejero, inspirado en “Memorias del fuego” de E. Galeano, que
tendrá una única función el sábado 28, a las 20 horas, en el Paseo Peatonal del
Puerto EPI, al norte de Iquique.
El martes 31 finaliza la temporada de obras de FINTDAZ
con la obra “Disforia” (+12), la cual se presentó para estudiantes en el mes de
septiembre y en esta oportunidad, lo hará para los públicos en general, en el Centro
Cultural de Alto Hospicio (Los Tamarugos 3031), a las 20 horas.
El pasado 10 de octubre se conmemoró el Día Mundial de
la Salud Mental y es precisamente este tema el que aborda la compañía local Teatro
Experimental Qué diantres, a través del personaje de Esteban Gutiérrez, más
conocido como “El Tebi”, quien se encuentra en una evidente inestabilidad
emocional.
La programación presencial del 16° FINTDAZ se desarrollará
entre el 27 y 31 de octubre y luego, entre el 6 y 11 de noviembre, en las
comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Huara.
Las entradas y toda la información se encuentran disponible
en www.fintdaz.cl y en las redes sociales
(Facebook e Instagram) como @fintdazchile.
FINTDAZ es realizado por la Compañía de Teatro
Profesional Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y
el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales
Colaboradoras, Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas –
Línea Festivales y Encuentros - Convocatoria 2023 y la Ley de Donaciones
Culturales. Gobierno Regional de Tarapacá, a través del Fondo Nacional de
Desarrollo Regional (FNDR) de Cultura 2023, Consejo Regional de Tarapacá.
Minera Doña Inés de Collahuasi.
![]() |
Fuego Rojo |
Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario