lunes, 11 de febrero de 2019

A escribir se aprende escribiendo


Un taller literario es una instancia para trabajar con las palabras, desarrollar ideas, buscar una mirada creativa para contar; es un momento para soltar nuestros escritos, hacerlos públicos y someterlos a la crítica constructiva de un grupo de personas que busca lo mismo.

Un taller literario es un motor para comenzar- o seguir- escribiendo, mejorar el propio estilo y compartir humanidad.

El taller literario La Oruga, ( Vitacura altura 7000) dirigido por Mary Rogers (Escritora, ganadora del Fondo del libro en categoría creación 2018), abre sus inscripciones para las instancias de cuento I; Cuento II; Autobiografía.



El taller Cuento I se dará los lunes a las 19:00 horas. Cuento II los miércoles a las 19:00 horas y Autobiografía los martes a las 11:00 horas.

El objetivo de los talleres es desarrollar un estilo narrativo personal, entregando técnicas literarias utilizadas por grandes autores, como excusa para la escritura de nuevas historias. 

Los talleres son teórico-prácticos, de dos horas semanales y se extienden de marzo a noviembre. 
Los requisitos para integrarlos, son ser mayor de 16 años, ser buen lector (o aspirar a serlo) y tener ganas de contar historias y de compartir su trabajo, con un grupo de gente diversa, pero con sus mismos intereses.

los valores de cada taller son  la matrícula: $ 10.000 y mensualmente $ 50.000




Al final del taller se edita una antología con cuentos de los alumnos. Mayores informaciones talleres.literarios.la.oruga@gmail.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Abren convocatoria 2025 del Concurso de Composición de Obras Musicales Roberto Parra Sandoval

  Ya está disponible la convocatoria para participar en la cuarta edición del Concurso de Composición de Obras Musicales de Tradición Urbana...