
En estos años, Bibliometro se ha posicionado como
una de las bibliotecas públicas más grande del país, con 248.760 usuarios
inscritos y 5.096.231 préstamos a domicilio registrados hasta el
día de hoy. Un proyecto pionero de fomento lector que por sus excelentes
resultados ha sido replicado en países como Colombia (Medellín), España (Madrid
y Valencia) y Panamá.
El director (s) del Servicio Nacional del
Patrimonio Cultural, Javier Díaz, destacó el modelo en que se enmarca
Bibliometro, así como otras iniciativas que democratizan el acceso a la
cultura.
“Estamos llamados a ampliar nuestros
horizontes, a llevar cultura y patrimonio a todos los rincones del país,
explorando en dar acceso a la lectura y conocimiento de formas cada vez más
diversas y dinámicas, donde los distintos usuarios tienen cabida en todos
nuestros espacios, tanto los físicos como los virtuales”, expresó Díaz.

Como una forma de celebrar junto a su
comunidad de lectores y pasajeros del Metro, el martes 26 de junio se realizó
una gran fiesta en el espacio de lectura ubicado en la Estación Ñuñoa del
Metro de Santiago (Línea 6). En la ocasión se premió a los usuarios ganadores
del concurso Cupón Dorado y además hubo música en vivo, intervención de danza y
un taller de serigrafía.
Ángela Salazar, coordinadora del programa
Bibliometro, afirmó que “como ya es tradición hemos querido celebrar junto a
las personas que diariamente valoran nuestro servicio. Nuestro esfuerzo seguirá
puesto en acercar la lectura a la población y construir espacios de encuentro y
participación entre la comunidad.”
Actualmente Bibliometro cuanta con 21 puntos
de préstamos en estaciones de Metro, dos BiblioHospitales, un BiblioAlbergue,
además de tres máquinas dispensadoras de libros ubicadas en los nuevos espacios
de lectura de la línea 6 de Metro de Santiago (estaciones Inés de Suárez, Ñuñoa
y Cerrillos).

Tanto la inscripción, préstamo, renovación y/o
devolución de libros puede realizarse en cualquier punto de préstamo
habilitado, como también en línea, a través del portal Bibliometro.cl
Cada uno de esos módulos cuenta con al menos
3000 ejemplares con títulos y temáticas diversas, con un perfil orientado
mayormente a la recreación y entretención: novela, poesía, ensayo, cuento,
comics, arte, etc., con especial énfasis en autores chilenos e iberoamericanos.
Este servicio pionero en la implementación de
espacios no convencionales de lectura se consolida como una de las bibliotecas
públicas más grandes y populares del país, con más de 248 mil usuarios
inscritos y una red que sigue creciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario