
Pensada especialmente para nuevos públicos, la
compañía realiza un recorrido por la historia de este arte y sus diferentes
estilos, todo ello a través de coreografías y el relato permanente de Apsara, la Diosa de la danza, quien
narra al público la evolución de esta manifestación artística.
En 2014, el coreógrafo y director artístico del
Ballet Nacional Chileno, Mathieu Guilhaumon, la creó junto a otras piezas y fue
presentada a miles de estudiantes de distintos establecimientos tanto de la Región Metropolitana
como también de otros rincones del país, ello en las diferentes funciones
educacionales llevadas a cabo en el Teatro Universidad de Chile como en
provincias, a través del programa “Sembrando Cultura”.


“Creo que
es interesante para el público saber cómo se prepara una función porque las
personas suelen ver solo el resultado final, pero hay todo un trabajo detrás de
mucho tiempo y también de muchas personas para que todo salga perfecto”.

Así, con esta creación el Banch ha querido
profundizar su labor pedagógica, la que se realiza en el contexto del impulso
al área educativa que hemos estado desarrollando en el CEAC, ello a través del
diseño e implementación de nuevos programas que generen vínculos permanentes y
más profundos con los establecimientos, estudiantes y profesores”.
En tanto, uno de los asistentes a la primera
función de esta nueva obra, Renato Hernández, de once años y estudiante de
sexto básico del colegio San Joaquín, manifestó que “me gustó mucho porque pude
saber toda la preparación que tienen los bailarines, el maquillaje, el vestuario…
todo!”.
Tras la presentación de Cuéntame la danza II, el
público pudo apreciar un extracto de Poesía del Otro, obra que estuvo en
cartelera hasta el sábado 6 de mayo en el Teatro de la Universidad de Chile
No hay comentarios:
Publicar un comentario