![]() |
“El cuervo blanco” |
El cineasta Woody Allen ha señalado que
sólo el arte puede redimir al hombre. Por eso, en sus películas está siempre
presente de alguna manera. Es que las artes son un motor fundamental y, quizás,
la única instancia para activar y conectarnos con nuestras emociones.
Y la Corporación Cultural de Las Condes dedica
su ciclo de cine gratuito de junio a cinco cintas que exploran el fenómeno
artístico a través de sus manifestaciones más importantes, en ARTE EN EL
SÉPTIMO ARTE.
![]() |
“El vestidor” |
La entrada es liberada y, en el caso del
Centro Cultural, se debe además contar con Pase de Movilidad habilitado.
PROGRAMA
4 y 5 de junio. LITERATURA. “El lector”.
Estados Unidos, 2008 (123 min.)
![]() |
“El lector” |
8 y 9 de junio. MÚSICA. “El último
concierto”. Estados Unidos, 2012 (105 min.)
Un cuarteto de cuerdas de Nueva York
prepara el concierto de celebración de los 25 años de carrera. En los ensayos,
uno de los integrantes comienza a sufrir los primeros síntomas de una
enfermedad incompatible con su oficio.
15 y 16 de junio. PINTURA. “La joven
de la perla”. Reino Unido, 2003 (96 min.)
Hermosa ficción sobre el origen de la famosa obra de Johannes Vermeer, el artista holandés del siglo XVII conocido por su magistral uso de la luz.
![]() |
“La joven de la perla” |
22 y 23 de junio. TEATRO. “El
vestidor”. Reino Unido, 2015 (104 min.)
Protagonizada por Anthony Hopkins e Ian Mckellen,
pone en escena a una compañía de teatro inglesa que durante la Segunda Guerra
Mundial intenta montar El Rey Lear de Shakespeare. Abrumado por los bombardeos, el actor
principal es socorrido por su fiel asistente.
![]() |
“El último concierto”. |
Historia de la llegada a París de Rudolf Nureyev, el más grande bailarín de todos los tiempos.
A fines de los años 50 el
famoso Ballet Kirov recorre Europa, mientras agentes de la KGB vigilan sus
movimientos. En esta historia real, es
fundamental la participación de una joven chilena.
Proyecto patrocinado por Ley de Donaciones Culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario