lunes, 30 de mayo de 2022

Goethe-Institut Chile abre convocatorias para artistas visuales, muralistas y creadores de las artes escénicas

Contingencia política, género, innovación, imaginarios pospandémicos, entre otras temáticas, son las que impulsará Goethe-Institut Chile en sus llamados abiertos a artistas y creadores/as de todas las regiones. Este mes son dos los que se encuentran abiertos. ¡Que no se te pase el plazo!  

Goethe-Institut Chile cumple 70 años en el país y desde entonces se ha posicionado como una institución que promueve proyectos creativos, contingentes e innovadores. Su aniversario ha contemplado diversos conciertos presenciales y digitales (como son las recién lanzadas “Goethe In-Sessions”), residencias artísticas, ciclos de cine, programas de fomento a las mujeres en las industrias creativas, así como conversatorios y encuentros.  
 
Durante mayo y junio serán dos los llamados que están abiertos a la comunidad artística: ArtEscénicas + Digitalidad, que convoca a grupos artísticos y técnicos de Sudamérica en torno a las producciones de artes escénicas y DESEO U.TOPIA un llamado abierto a personas creadoras residentes en Chile, muralistas que tengan interés en realizar un mural en uno de los dos espacios interiores del Goethe-Institut Chile.

DESEO U.TOPIA

Iniciativa abierta a creadores/as, muralistas y artistas residentes en Chile con experiencia en muralismo, que tengan interés en realizar un mural en uno de los dos espacios interiores del Goethe-Institut Chile.
 
El llamado es a reflexionar acerca de los procesos de cambio nacional y mundial y preguntarse sobre cómo construir nuevos vínculos entre quienes compartimos espacios, contextos y afectos para cohabitar de manera sustentable. Esta reflexión sobre el presente implica también la pregunta por los futuros que proyectamos, aquellos que tememos o descartamos y los mundos que deseamos.
 
A través de esta convocatoria se invita a imaginar el futuro, no como una abstracción totalizante, sino como mundos posibles en los que encontrar inspiración en el presente, por ejemplo, en experiencias, relaciones y prácticas de organización comunitaria, sociedades abiertas, plurales, sostenibles y feministas.
 
Para quienes resulten seleccionados, contarán con una remuneración, además del financiamiento del presupuesto de la producción. Serán costeados también los gastos de traslado, alojamiento y viatico para quienes vivan en regiones.
 
Bases y más información aquí: https://www.goethe.de/ins/cl/es/kul/kfg/aus/mu7.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Abren convocatoria 2025 del Concurso de Composición de Obras Musicales Roberto Parra Sandoval

  Ya está disponible la convocatoria para participar en la cuarta edición del Concurso de Composición de Obras Musicales de Tradición Urbana...