
Una biblioteca para todas y todos, una
biblioteca inclusiva. De esta forma, Matucana 151 una vez más dice presente en
las conmemoraciones de la
Semana de la
Inclusión con una oferta familiar y diversa, con su sala
infantil y novedades como escenarios de exhibición.
Se contará con una cartelera exclusivamente para
los más pequeños y pequeñas con su “Ciclo de Películas para Sensibilizar a
Niños y Niñas” en la sala Infantil proyectando las películas “Cómo entrenar a
tu dragón” el martes 5, “Buscando a Nemo” el miércoles 6 y “Los fantasmas de
Scrooug” miércoles 7. Todas las películas se mostraran a las 16:00 horas
También estarán las jornadas de “Cuentos en
Lengua de Señas y Cuentos Sensoriales” (viernes 1, 17:00 hrs y domingo 3, 15:30
hrs) y la inauguración de la exposición inclusiva “Vuelo Sur”, gestionada junto
a la micro editorial textil del mismo nombre que promueve libros que estimulan
a través del tacto y la observación didáctica.
Por otro lado, el público juvenil y adulto
tendrá cita con la actividad masiva “Ven a cantar en lengua de señas” que se
realizará el jueves 7 a
las 17:30 hrs., en la explanada y la proyección en Sala de Conferencias de las
cintas relacionadas con la inclusión como son “Alma de Surfista” (martes 5,
17:00 hrs) e “Intocables” (jueves 7, 17:00 hrs).
Además, estará el “Taller de Sensibilización de
Discapacidad Visual” que se hará el viernes 1, a las 15:30 hrs, en la sala
de Exposición Zócalo. Las inscripciones serán en Sala Novedades y también se
exhibirá la muestra “Como quieras tú ser” de la artista Yasmín Cifuentes, la
cual busca que cada visitante pueda crear, recrear o modificar su propia
identidad a través de la intervención constante de la obra.
Así, sólo queda invitar a toda la familia y a la
comunidad de la Biblioteca
de Santiago a participar y “ponerse en el lugar” de las personas en situación
de discapacidad o capacidades diferentes durante estos días, como en la oferta
cultural inclusiva que ejecuta el equipo de esta institución Dibam.
Más informaciones de las actividades en www.bibliotecasantiago.cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario