

90 ejemplares del libro fueron proporcionados a la Academia de la Lengua Rapa Nui. La
edición total, que es de dos mil ejemplares,
serán entregados a bibliotecas, colegios y a la comunidad en general y
significa una inversión de $9 millones 693 mil pesos financiada a través del
Fondo de Educación y Cultura de CONADI.
El director nacional de la CONADI, Jorge Retamal,
señaló que “aquí ya no estamos hablando de proyectos, estamos viendo en
concreto que el pueblo Rapa Nui está aprendiendo su lengua y su cultura, en lo
que constituye una demostración más de la convicción con que estamos trabajando
en la recuperación de las lenguas originarias de Chile”.
El prólogo es de Juan Lukas Aka Hanga Rapu Tuki,
jefe subrogante de la oficina y encargado del fondo que financió la iniciativa.

Cabe destacar que el libro de 80 páginas es una
introducción a la lengua y viene a ser un diccionario gramatical para entender
y hablar el idioma de los descendientes de Hotu Matúa, así como una ayuda
escolar. "Hable Rapa Nui, una lengua viva" estará disponible en la
biblioteca de los colegios de la isla a partir del mes de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario