Una rigurosa revisión desde el
inicio de la campaña política de Piñera hasta el término de su gobierno es el
libro “El Gobierno de Piñera”, escrito por el destacado sociólogo y cientista
político Augusto Varas. Se trata del más completo trabajo a nivel informativo y
analítico en torno al período 2010-2014.
Augusto Varas analiza,
en doce capítulos, las dimensiones políticas y relaciones de poder que
caracterizaron la administración del presidente Piñera y cada uno de estos
apartados se enfoca en aspectos y situaciones que grafican la manera en que el Ejecutivo
llevó a cabo sus orientaciones originales, al tiempo que las modificaba sin
alterar su sentido último.
¿Cuál es el horizonte
político de Sebastián Piñera? Mientras las reuniones del ex presidente con sus
colaboradores más estrechos son un secreto a voces, muchos analizan las razones
de su silencio público y especulan sobre sus próximos pasos para volver a
postularse a un segundo mandato.
A juicio de Hernán
Larraín Matte, “este libro analiza con precisión y rigurosidad una serie de
momentos, situaciones políticas y crisis de ese gobierno.
En esta edición ampliada
y definitiva, el autor incluye en este análisis la conmemoración de los 40 años
del golpe militar, el cierre del Penal Cordillera y la repercusión de esto en
la derrota electoral de la derecha, el triunfo de Michelle Bachelet, la
profunda reorganización y la crisis de identidad de las fuerzas conservadoras
en Chile, además de varias reflexiones sobre los futuros escenarios de la
derecha y del “piñerismo”.
Marcela Ríos Tobar,
cientista política, comenta que “uno de los principales aportes y aciertos de
este trabajo es el enorme detalle y minuciosidad con la que se revisa cada
período, cada tema y cada conflicto del gobierno de Piñera. Acá se ha logrado
producir un estudio que servirá de referencia para entender en profundidad este
período, y poder trazar la trayectoria del gobierno anterior».
Para Francisco Vidal,
“este libro desmenuza en profundidad el gobierno de Piñera. Logra reflejar de
manera medular y sorprendente la forma cómo gobierna la derecha empresarial en
nuestro país. Hay que leerlo porque Piñera es un actor político contemporáneo y
en una de esas lo tendremos de candidato el 2017”.
Augusto Varas Fernández
es Doctor en Sociología, de la Washington University (St. Louis). Ha sido
investigador y director del Área de Relaciones Internacionales y Militares en
FLACSO-Chile, asesor del Ministerio Secretaría General de la Presidencia
(1990-1992), representante de la Fundación Ford en la Región Andina y el Cono
Sur y profesor en las universidades de Duke, California (San Diego), North
Carolina (Chapel Hill), Wisconsin (Madison) e Instituto Universitario Ortega y
Gasset (Madrid).
Actualmente es co
vicepresidente del Advisory Council del Programa Latinoamericano del Woodrow
Wilson International Center for Scholars, asesor del Norwegian Peacebuilding
Resource Centre (NOREF) y actualmente, es presidente del Directorio de la
Fundación Equitas (Chile).
No hay comentarios:
Publicar un comentario