jueves, 31 de octubre de 2024

La fiesta del cortometraje se vivirá en Chile junto al 5° Festival Cortos en Grande

 Con sede en Santiago y en Valparaíso, el 5° Festival Cortos en Grande a partir de este año anuncia su realización anual y celebrará su nueva versión en la Cineteca Nacional de Chile, ubicada en el Centro Cultural La Moneda y en Insomnia Teatro Condell en Valparaíso.

Con más de 1000 cortos postulados, la Selección Oficial de la Competencia Nacional e Internacional presenta una programación con los cortos más destacados de los realizadores emergentes de Chile y el mundo. La organización del festival busca poner en valor el cortometraje permitiendo su exhibición en sala, aportando a su difusión y acercando el formato a las audiencias.

Al respecto, José Gil, director ejecutivo de la Fundación VIART y director artístico del festival afirma: “En estas 5 ediciones Cortos en Grande se ha consolidado como un espacio clave para el encuentro del talento audiovisual emergente y los públicos locales, generando una oferta diversa y atractiva; que en conjunto con nuestras actividades orientadas a la profesionalización e industria a través de Chileshorts Market, logramos que el ecosistema audiovisual nacional crezca y se fortalezca.”

 La Competencia Nacional estará compuesta por 18 cortometrajes de ficción, documental y animación que abordan variadas temáticas sobre migración, feminismo, derechos humanos, medio ambiente, salud mental y diversidad.

 Y la Competencia Internacional contará con 16 cortometrajes provenientes de todo el mundo: España, China, Alemania, Siria, Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica, Francia, Argelia, Jordania, Estonia, Chipre, Indonesia, Kazajistán.

 Los cortos serán proyectados en tres bloques temáticos: Del matriarcado y lo social, de la diversidad y las relaciones humanas y de la paternidad y la independencia.

El jurado oficial estará compuesto por el destacado cineasta Sebastián Lelio, la realizadora de animación en stop motion Cecilia Toro y la montajista Andrea Chignoli (“La novia del desierto”, “No”, “Serie Los 80”). Además, el público tendrá la oportunidad de escoger y votar por su corto favorito. 

 Programación y funciones CEG

El evento contará con la participación especial del Festival Internacional de Cine de Valdivia y el Festival Internacional de Cortometrajes Clermont-Ferrand, Francia, prometiendo ser una fiesta del cortometraje con la exhibición de más de 55 cortos de Chile y del mundo.

Destacando el interés por la actualidad global y los desafíos que enfrenta la Humanidad, la quinta edición del Festival Cortos en Grande presentará el Foco Venezuela y el Foco Palestina ofreciendo una mirada profunda a la realidad de estos países a través de las obras de jóvenes cineastas locales.

 La inauguración será el viernes 8 de noviembre partiendo a las 17:00 horas con exhibiciones de la Selección Oficial de Cortometrajes Chileno de Estudiantes de Cine y Audiovisual de FICValdivia para luego a las 20:00 horas dar inicio a la Ceremonia de Inauguración, que incluye la proyección de “Bestia” y “AliEN0089”, los cortometrajes chilenos ganadores de Clermont-Ferrand el 2022 y 2024 respectivamente. 

Las actividades continuarán los días 9 y 10 de noviembre en la Cineteca Nacional con entrada completamente liberada exhibiendo ambas competencias, además del Foco Venezuela y Palestina. 

Por su parte, las funciones en Valparaíso junto a Insomnia Teatro Condell se desarrollarán los días 13, 16, 22 y 23 de noviembre en horario de las 17:00 y 19:00 horas. La entrada considerará un valor de $1.000 pesos por persona. Conoce toda la programación en www.cortosengrande.com  

Festival Cortos en Grande, organizado por la Fundación VIART, cuenta con el co-financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Audiovisual 2024, la colaboración de Balmaceda Arte Joven y el Centro GAM, además del apoyo de la Cineteca Nacional de Chile, Insomnia Teatro Condell y OndaMedia. 

Redes sociales: @cortosengrande y @fundacionviart

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estudio advierte que tráfico marino amenaza la presencia de delfín austral

El delfín austral (Lagenorhynchus australis) es una pequeña especie de cetáceo que habita en el extremo sur de Sudamérica, principalmente en...