
La fusión entre el circo contemporáneo y el
teatro llega este jueves 2 de abril al Centro Cultural Matucana 100 con el
estreno de la obra “ME-MORIA”.
A través de la conformación de un equipo
multidisciplinario y once intérpretes en escena, darán vida a un relato cargado
de emociones, donde la vida y la muerte conviven a través de la lucha de sus
personajes y la alegría de seguir en pie. Todo acompañado la combinación de
diversas artes escénicas como el teatro, la danza y el circo contemporáneo,
específicamente las técnicas aéreas: trapecios, cuerdas, telas, entre otros.
Cristian López, Director de la obra, afirmó
sobre las expectativas frente a este primer trabajo, que “buscan mostrar un
espectáculo atractivo y estimulante con el que esperan llegar a la mayor
cantidad de personas posibles, propiciando en el espectador una reflexión que
permita abrir nuevos horizontes de expectativas sociales.
“ME-MORIA” nace de una investigación sobre el
desarrollo de la clase popular chilena a lo largo del siglo XX, poniendo
hincapié en la circularidad que engloba los procesos de toma de conciencia, de
represión, matanzas y derrotas constantes, pero también las múltiples
expresiones de goce y superación.
El
elenco conformado por Elena Orueta, Javier Cisternas, Cristian Bustamante,
Francis Villegas, Carlos Troncoso, Esteban Ferreira, Álvaro González, Joaquín
Rojas, Valesca Minchel, Constanza Taibo con guión de Candelaria Cortés-Monroy
recrea un caos de subjetividades y hechos, en una representación espectacular
violenta y despiadada, un cúmulo de ciclos de luchas forjadas con un temple
desordenando contra la sociedad de clases, o un malestar perpetuo, quizás el
principal motor de la arbitrariedad que eleva a algunos y a otros simplemente
los sumerge en la profundidad del bajo fondo.
¿Cuántas pinturas o escritos podrían describir
la sociedad? Pensando con esta intensidad, pretendemos reseñar la historia del
movimiento obrero y popular en Chile a través de: Me-moría. Fruto de una
investigación histórica y escénica realizada por el colectivo durante el año
2014 y 2015.
Las funciones se extenderán del 2 al 25 de
abril, presentándose los días jueves, viernes y sábados a las 20:00 hrs,
excepto 11 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario