En su primer libro, el ingeniero en
biotecnología molecular Ismael Palacios explica la relación del intestino con
nuestro cerebro y cómo lograr un equilibrio saludable en nuestro organismo.
¿Sabías que nuestro cuerpo
alberga más microorganismos que todas las estrellas de la Vía Láctea? Esto
es el microbiota: el conjunto de bacterias, virus y hongos que habitan en
el ser humano, y cuyo equilibrio nos ayuda a mantenernos saludables.
En Tu microbiota importa, el ingeniero y doctor en Neurociencias Ismael Palacios explica cómo nuestro cuerpo es un ecosistema plagado de microorganismos que viven en constante interrelación.
“Creo que la gente está entendiendo que la buena alimentación, la salud física
y, por ende, todo lo relacionado con el microbiota, tiene impacto positivo en
el cuerpo”, reflexiona el autor.
El autor se ha dedicado
al estudio del llamado “eje cerebro-intestino-microbiota” y su relación con los
estilos de vida. Así, describe, por ejemplo, cómo un cambio de hábitos en
nuestra alimentación puede provocar una serie de beneficios en la salud.
Además, Ismael Palacios
también se ha enfocado a la divulgación científica a través de redes
sociales, donde comparte contenido en su perfil @neurogut. En su primer
libro, Palacios ahonda en la relación del microbioma con distintos hitos
históricos, la aparición de enfermedades, la “química” entre dos personas, e
incluso, la moda de los trasplantes fecales.
Con gráficos y
ejercicios prácticos, el autor hace una invitación a comprender por qué los
microorganismos y la flora bacteriana son tan relevantes en nuestro
desarrollo integral. En palabras del autor, “la gente quiere sentirse mejor.
Creo que una estrategia para esto es cuidar la salud física y sabemos que el
microbiota es un elemento clave para
cuidar la salud física”.
Ismael Palacios García. Ingeniero
en Biotecnología Molecular (Universidad de Chile) y Doctor en Neurociencias
(Pontificia Universidad Católica de Chile). Investigador asociado en el Centro
de Estudios de Neurociencia Humana y Neuropsicología de la UDP, se ha
especializado en el estudio del eje cerebro-intestino-microbiota y su relación
con los estilos de vida.
Como cofundador y director
científico de la Escuela de Salud Microbiana, ha formado a más de 150
profesionales de la salud en Latinoamérica con un enfoque terapéutico basado en
el microbiota.
También es director ejecutivo de Eternal Company, pionera en el desarrollo de
exámenes de precisión para el análisis del microbiota y el diseño de hábitos
personalizados.
Apasionado del conocimiento, la colaboración y la salud integral, en su tiempo libre disfruta del fútbol, el montañismo, el rock de Spinetta y Pink Floyd, y los placeres simples como un buen mote con huesillo helado y los paseos con su hijo y sus perritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario