Basada en hechos reales, Impunidad es
el nuevo proyecto cinematográfico del director chileno Felipe Gálvez, que
abordará las tensiones geopolíticas desatadas tras la detención del dictador
Augusto Pinochet en 1998.
La película se inspira en el
libro Calle Londres 38 (Anagrama 2025), del abogado y escritor
británico Philippe Sands, cuya enorme repercusión coincide con el anuncio de
esta adaptación. El libro fue presentado por primera vez en Santiago el pasado
3 de abril, marcando el inicio de una gira por distintas ciudades del sur de
Chile.
En Calle Londres 38,
Sands explora los acuerdos entre los gobiernos de Tony Blair y Eduardo Frei
Ruiz-Tagle para la extradición de Pinochet a Chile. A partir de archivos,
cartas y testimonios, el libro traza una poderosa reflexión sobre la impunidad,
conectando crímenes del pasado con los del presente en un mismo punto
geográfico: el número 38 de la calle Londres, en Santiago.
Sobre el cruce entre el libro
y su próximo largometraje, Felipe Gálvez comentó: “Cuando terminamos “Los
Colonos”, surgió la idea de hacer una película sobre el arresto de Pinochet,
una historia con tintes de espionaje.
En ese proceso descubrimos el
libro de Philippe Sands, nos pusimos en contacto con él y ambos sentimos una
conexión inmediata entre los temas que estábamos explorando. Al leer el
manuscrito, nos encontramos con una historia que ofrece un inquietante reflejo
de nuestros tiempos, acaso una advertencia acerca del peligroso rumbo que
parece estar tomando la política occidental”.
Junto a los guionistas Mariano
Llinás (Argentina, 1985) y Antonia Girardi (también coguionista de Los
Colonos), Gálvez construye una narrativa que se aleja del género judicial para
seguir los pasos de un exespía contratado para evitar la fuga de Pinochet, tras
su detención en un hospital de Londres bajo cargos de violación a los derechos
humanos.
Pinochet permaneció arrestado
durante 503 días, hasta que en marzo del 2000 fue liberado por decisión del
gobierno británico, en un contexto cargado de presiones políticas, diplomáticas
y mediáticas.
Felipe Gálvez irrumpió con
fuerza en la escena internacional con Los Colonos, un western revisionista
sobre la colonización en Tierra del Fuego, que obtuvo el premio FIPRESCI de la
crítica internacional en el Festival Internacional de Cine de Cannes, el
primero para una producción chilena.
Con este nuevo proyecto Gálvez
cambia de registro, sin abandonar su compromiso con la memoria histórica y las
estructuras de poder que la atraviesan, a la vez que lo termina de consolidar
como uno de los realizadores latinoamericanos más prometedores de la escena
mundial.
Impunidad es una coproducción internacional entre el Reino Unido, Chile, Francia y España. Su rodaje comenzará próximamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario