sábado, 12 de abril de 2025

Diplomado en estrategias teatrales se realizará en el Teatro UV

 El año 2025 la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso cumple 20 años y un hito significativo en su programación académica es el Diploma de Postítulo Estrategias Teatrales para la Intervención Socioeducativa en Instituciones y Territorios, el que surge desde la Mención de Didáctica Teatral y colabora con la Escuela de Trabajo Social UV.

Hasta el martes 15 de abril está abierta la postulación a este programa de especialización en teatro aplicado, el que integra herramientas, teorías y técnicas teatrales para innovar en el diseño, planificación y evaluación de intervenciones que buscan la integración y promoción de sectores excluidos de la sociedad, a través de una mirada local y sistémica.

La modalidad es semipresencial, con clases virtuales los sábados en la mañana y solo tres clases presenciales en todo el semestre. La primera clase se realizará el sábado 26 de abril.

Marcela Inzunza, Coordinadora del Programa, señala: “Las herramientas que entrega el teatro pueden servir de medio para alcanzar diversos objetivos.

Nosotros, en la práctica, en la experiencia de la Escuela de Teatro y de la Mención de Didáctica en particular, hemos ido constatando la importancia de las estrategias teatrales para generar experiencias significativas en las comunidades con las que nos relacionamos.

En esa misma línea fue que empezamos a urdir el nombre de este Diploma de Postítulo. Que las estrategias teatrales inunden otras áreas disciplinares y con ellas podamos producir cambios, tanto en los territorios como en las instituciones”.

Iria Retuerto, Antropóloga y profesora invitada del programa, comenta: “El teatro aplicado a contextos de intervención socio-educativa permite la inmersión en una experiencia conjunta, colectiva, y eso es muy reparatorio”.

Cristian Lagreze, Actor y profesor, destaca: “Esta es una instancia que proyecta la apertura de un espacio laboral, de empleabilidad, para profesionales que aplican o buscan aplicar el teatro en otros contextos que no sean necesariamente el artístico-escénico.

En teatro uno trabaja con personas que se exponen, que comparten intimidad, no hay caminos únicos, rectos y sólidos, uno busca estrategias para dirigirse a una u otra persona, considerando las particularidades de cada grupo y comunidad”.

Maritza Farías, Actriz y profesora, invita: “A la Escuela de Teatro UV la antecede la Escuela de Teatro Universidad de Chile, Sede Valparaíso, donde la práctica que hacían sus profesores estaba enfocada en lo social, relevando el compromiso del teatro con la comunidad.

Eso es parte de la tradición del proyecto Escuela, la percepción social del compromiso artístico que se refleja en el Encuentro Teatral en los Cerros Escalera Arriba y otras instancias.

 Esta es una gran oportunidad formativa en la búsqueda de ampliar las posibilidades de desarrollo de sujetos y comunidades para potenciar su integración y acceso”.

Para más información revisar el siguiente enlace: https://postgrados.uv.cl/diplomas/facultad-de-arquitectura/estrategias-teatrales

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Últimos días para participar en SANTIAGO EN 100 PALABRAS

  Quedan pocos días para que la XXIV edición del concurso Santiago en 100 Palabras, presentada por Escondida | BHP y Fundación Plagio, cierr...