miércoles, 9 de abril de 2025

Comienzan dos relevantes eventos de la industria cultural en Santiago

 Hoy miércoles 9 de abril, abren sus puertas dos encuentros culturales que buscan consolidar a Santiago como un nodo estratégico para las industrias culturales y creativas. Se trata del Mercado de Industrias Culturales y Creativas de Chile (MIC Chile) 2025 y del IX Congreso Iberoamericano de Cultura, que se desarrollarán de manera simultánea entre el 9 y el 12 de abril en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y que reunirán expertos, artistas, emprendedores y representantes institucionales en una agenda vibrante que potenciará el diálogo, la cooperación y el desarrollo del sector en Chile e Iberoamérica.

 “Como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio tenemos el honor y la alegría de realizar estos relevantes encuentros, dos instancias que convergerán no solo para fomentar el diálogo entre las institucionalidades culturales de Iberoamérica, organismos internacionales y agentes del sector, sino también que contribuirá a avanzar de forma concreta en el fortalecimiento y desarrollo de nuestras industrias culturales”, dijo la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán.

 MIC Chile 2025, que este año tiene como lema “Cultura y creatividad para un futuro sostenible” y como invitado de honor a España, funcionará como una plataforma de intercambio, comercialización y conexión entre agentes del sector.

Es, también, una experiencia que dará continuidad a dos actividades de gran impacto que se realizaron en el año 2024: el Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR), que reunió a más de cinco mil personas, a delegaciones de nueve países del Cono Sur y que contabilizó más de mil setecientas ruedas de negocio y al Match Cultural, encuentro que reunió a más de 250 personas en una jornada y que finalizó con 72 rondas de financiamiento entre agentes culturales públicos y privados. 

La Mala Rodriguez

En su apertura, el 9 de abril en el GAM, MIC Chile contará con la participación de la española Cristina Rosenvinge y con una intervención musical dedicada a los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral.

Los artistas Alex Anwandter, Maite Alberdi, Iván Navarro y la argentina Juliana Gattas están confirmados para “Living MIC”, el espacio en formato de entrevistas que se realizará los días 10, 11 y 12 de abril y que promete revelar anécdotas, historias y perspectivas únicas del mundo creativo. 

El concierto ciudadano de cierre, que se realizará el 12 de abril en la Alameda, frente al GAM, contará con la participación de Princesa Alba, Javiera Parra, DJ Bitman y la española Mala Rodríguez. 

En la misma fecha en que se celebrará MIC Chile, se realizará el IX Congreso Iberoamericano de Cultura “Inteligencia Artificial. Desafíos y Oportunidades”, en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

El encuentro abordará con especial énfasis los desafíos y oportunidades que representa la inteligencia artificial en la creación y producción artística y cultural, tema que será parte central de la Conferencia Mundial de la UNESCO 2025 sobre políticas culturales y desarrollo sostenible. 

El IX Congreso Iberoamericano de Cultura contará con la participación del argentino Octavio Kulesz, de Unesco, que será parte de la Conferencia "Más Allá de las Máquinas: la IA y el Futuro de la Cultura”; de Pura Fernández, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España en la conferencia "Digitalización del Patrimonio Documental”; y de la brasileña Lilian Richieri Hanania, experta de Unesco en Francia, quien estará en la Conferencia "IA y Autoría: ¿Quién crea, ¿quién protege?".

El enfoque interconectado de ambos encuentros permitirá una programación enriquecida, con actividades que incluyen conversaciones estratégicas, showcases artísticos, espacios inmersivos y oportunidades de networking, reafirmando así el compromiso de Chile con el desarrollo sostenible de las industrias culturales y creativas, y posicionando al país como un referente global en la materia. 

MIC Chile 2025 y el IX Congreso Iberoamericano de Cultura representan una oportunidad única para inspirar, conectar y transformar el sector creativo en Chile y la región. Con una programación diversa y la presencia de invitados nacionales e internacionales, el evento promete convertirse en un hito para la cultura iberoamericana.

Para conocer el programa completo y más detalles, visita micchile.cultura.gob.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Al ritmo de una misma música Chile celebra el Día Internacional del Jazz con la UNESCO

Chile se une a la conmemoración global del  Día Internacional del Jazz , que se celebra el 30 de abril de 2025, con una variada programación...