lunes, 3 de junio de 2024

Vive lo mejor de Italia en la UANDES

La Traviata (brindis)

Durante este mes en que Italia celebra su día nacional, los invitamos a descubrir las múltiples creaciones y aportes que Chile ha recibido de ese país europeo.

A través de charlas online y talleres presenciales aprenderemos sobre la influencia italiana en la historia y la cultura de Chile, en ámbitos tan diversos como la inmigración, la ópera e incluso la alimentación. 

Cerraremos este homenaje con el gran concierto “Noche italiana” de la Camerata UANDES, que ofrecerá obras de algunos de los más famosos compositores de la península itálica. En un nuevo capítulo de “Diálogos de arte y fe” abordaremos el tema del islam, y cómo este se manifiesta a través del arte y la arquitectura, por ejemplo, en las mezquitas de Marruecos, que llegan al campus en una nueva exposición fotográfica.

Desde Italia a Chile: historia, cultura e identidad.  A través de la inmigración, el comercio, las artes y las costumbres, la influencia de Italia ha dejado huellas profundas en la sociedad chilena. Una historia que vale la pena conocer y disfrutar.

Charla: “La Ópera: un aporte de Italia al mundo”

Florencia fue la cuna del Renacimiento y también de la ópera, un género musical único que congrega en una sola obra la suma de las “bellas artes”.

En esta charla, dictada por la historiadora y periodista Isabel Álvarez conoceremos los vínculos profundos existentes entre Italia y el surgimiento y posterior desarrollo de la ópera a través de la historia.

Revisaremos cómo, a través de los siglos, esta música sublime nos ha sabido emocionar y ha elevado nuestro espíritu, acompañando al mundo entero en momentos de grandes cambios y transformaciones políticas y sociales; entregando un espectáculo completo que acompaña, conmueve con sus historias y entrega una puesta en escena a un público cada vez más exigente y amplio.

El foco estará puesto en los compositores italianos Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini, autores de las óperas más populares de todos los tiempos y que, además, son las más presentadas en los principales teatros del mundo, incluido Chile.

 La charla será dictada por Isabel Álvarez Bulacio. Historiadora y periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Magíster en Artes Liberales por la Universidad Adolfo Ibáñez. Es profesora de iniciación a la ópera en el programa de extensión de la Casa Alma Mater (Ex Alumnas VMA) y dicta talleres y clases particulares sobre este tema, en formato presencial y online.

La charla será Online vía Zoom, gratuita previa inscripción el 06 de junio de 2024 de 19:00 hrs a 20:00 hrs.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...