miércoles, 12 de junio de 2024

Chile será el país invitado de honor del Festival Eñe 2024

 Desde el 9 de noviembre al 1 de diciembre se realizará la decimosexta versión del Festival Eñe, donde este año, Chile será el país invitado de honor. 

La iniciativa literaria reúne a escritores, editores y lectores en diversas instituciones culturales de Madrid, entre las que destacan el Círculo de Bellas Artes, el Instituto Cervantes, la Real Academia Española, la Biblioteca Nacional de España y Casa de América. Cabe destacar que el festivase desarrollará en Madrid y también considerará parte de sus actividades en Málaga. 

“Uno de los objetivos de la Política de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas es, precisamente, fortalecer y consolidar la estrategia de internacionalización de la industria editorial nacional y de la creación de nuestros autores y autoras.

El ser país invitado este año al festival Eñe obedece a esa lógica, de seguir trabajando de manera colaborativa y constante con instituciones tanto públicas como privadas para el despliegue de acciones en el circuito internacional, poniendo en valor a nuestros creadores y creadoras y a la tradición literaria tan valorada que tiene nuestro país”, afirmó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán. 

El festival se inspirará en su nueva versión en el concepto de Democracia, tema fundamental en las relaciones humanas y urgente hoy en día, para ser tratado desde la cultura y los creadores. 

La relación de la literatura chilena con el Festival Eñe es extensa y variada. Sin llegar a ser país invitado, sus creadores, sus libros y editoriales han estado presentes casi en cada edición. Desde Oscar Hahn, en 2015, o el Premio Cervantes Jorge Edwards en 2014. Además de otros consagrados como Diego Zúñiga y Paulina Flores o los poetas recientes recogidos en la antología “Halo” de Héctor Hernández Montecinos. 

La alianza entre el Programa de Internacionalización del Libro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Festival Eñe se formalizó a través de un acuerdo de colaboración para un período de tres años, en el que la presencia de Chile en el festival aumentó progresivamente, a modo de preparación para la invitación de honor.

En 2022, la delegación estuvo conformada por los narradores Nona Fernández y Alejandro Zambra, quienes participaron en diálogos con otros escritores en distintas instituciones culturales madrileñas y también encuentros con sus lectores en librerías. Al año siguiente, Chile fue representado por Alberto Fuguet y Alejandra Costamagna. 

El Festival Eñe también permitirá a nuestro país a posicionarse con más fuerza en el circuito europeo de ferias y festivales internacionales, como antesala al despliegue proyectado para Frankfurt 2027. Una nueva apuesta que se une a la exploración de nuevos mercados como Seúl, determinada desde el Consejo Nacional del Libro y la Lectura. 

Próximamente se dará a conocer la programación y delegación que participará de este importante festival internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...