viernes, 14 de junio de 2024

Ernesto Holman presenta íntimo concierto junto al poeta David Aniñir en Ñuñoa

 Este 21 de junio la Municipalidad de Ñuñoa y su Corporación Cultural invitan a celebrar el Wiñol Tripantu con una especial presentación de jazz y poesía en el Espacio Literario de Ñuñoa.

 Ernesto Holman uno de los más destacados bajistas de la escena del Jazz nacional se presentará en un concierto en formato trío, junto al baterista Josué Villalobos, especialista en ritmos 6/8, y el joven Sebastián Moya en teclados.

 Holman se ha dedicado a fusionar la cosmovisión mapuche con el jazz, integrando ritmos ancestrales con sonidos contemporáneos. Ha ganado múltiples premios y reconocimientos a nivel nacional, como el Premio Pulsar 2017 a Mejor Artista Fusión y el Premio Altazor de las Artes Nacionales (2009).

 En la jornada también estará el poeta David Aniñir, quien dará un concierto poético con parte de su obra. El artista es precursor de la estética “mapurbe”, una visión poética que explora la perspectiva heterogénea que experimentan algunos mapuches migrantes en la ciudad, proponiendo un discurso que comunica las vivencias del mapuche que habita hoy en Santiago, a la vez que se resiste a su invisibilización.

 La invitación es desde las 19 horas en Jorge Washington 116. La entrada es gratuita y sin inscripción. Los cupos son limitados. 

El evento también se transmitirá en vivo a través de la señal de Ñuñoa tu Radio, disponible en www.nunoaturadio.cl.  

Esta instancia se realiza en colaboración con el Festival Chile Jazz y la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción, institución que se encuentra en alianza con la Municipalidad de Ñuñoa en el marco de la celebración de los 130 años de la comuna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...