miércoles, 12 de junio de 2024

Concierto “El encanto de las Suites" reúne diferentes danzas y movimientos de clásicos ballets

 Este lunes 17 de junio a las 19 hrs. en el Teatro California se presentará la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM) de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) en un concierto titulado “El encanto de las Suites”.

Se trata de más de 70 intérpretes, de entre 14 y 18 años, sobre escena interpretando una selección de obras que incluye a compositores como Mozart, Tchaikovsky y Brahms, además del chileno Alfonso Leng.

“Siento que después de tres años en la OSEM, la misma se ha transformado en un lugar donde un becado se puede desarrollar como ser humano íntegro. Amigos, profesores, auxiliares; todos de algún modo u otro aportan para crear un ambiente donde pones en práctica valores y principios, mientras que puedes tener empatía y bondad con los que te rodean.

Poco a poco empiezas a desarrollar un sentido de pertenencia con la orquesta”, declaró Óscar Mora, violinista en la OSEM. 

Respecto a la selección de las obras, Christian Lorca, director titular de la OSEM, detalló que “el concepto del concierto es sobre las Suites, que es una recopilación de danzas, las cuales están tocadas para un ballet específico o para hacer una muestra de algo”. 

Explicó a su vez que las obras seleccionadas son movimientos particulares de obras más grandes.

“Este es un concierto de final de semestre donde vamos a tocar una gran diversidad de obras. En él vamos a rescatar diferentes danzas y diferentes movimientos de algunos ballets, los cuales funcionan como si fuera una gran selección de grandes hits. 

Entonces el concepto es darle diversidad musical a este concierto, yendo desde lo europeo hasta lo latinoamericano”, agregó Lorca.

Por su parte, Óscar dijo: “Siempre he sido fan de Brahms, en particular de sus Danzas Húngaras, en gran parte por su capacidad de expresar emociones y sentimientos representativos de una cultura.

Desde la Obertura del Serrallo con sus pasajes electrizantes, el preludio de Leng con su melodía desgarradora, Advis con sus ideas musicales características de la Cultura latinoamericana, y como no Tchaicovsky y su bellísimo cascanueces. Me fascina todo el programa. Es una experiencia en sí mismo”.

La entrada es gratuita y por orden de llegada. El Teatro California se ubica en Avenida Irarrázaval 1564, Ñuñoa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...