lunes, 10 de junio de 2024

BIOBÍO en 100 palabras inició su convocatoria 2024

 Con doce versiones realizadas y más de 100 mil cuentos enviados, el concurso de cuentos breves Biobío en 100 Palabras lanzó su convocatoria 2024, lleno de actividades gratuitas para motivar a todas las personas a participar.

En su décimo tercera edición, este certamen recibirá las creaciones de las y los penquistas desde el 10 de julio. 

Desde Tomé a Nacimiento, desde Lebu hasta Antuco. Todos los rincones de la región son inspiración para que las y los habitantes de la región conecten con su lado más creativo y envíen sus cuentos, para participar por grandes premios y la posibilidad de ser parte del clásico libro que reúne los 100 mejores relatos.

Con el objetivo de motivar a que más personas participen, el concurso contará con un jurado de primer nivel, actividades gratuitas, charlas y talleres durante toda la duración de su convocatoria. 

“La región lleva más de una década participando con entusiasmo en Biobío en 100 Palabras, transformando este concurso de cuentos breves en un hito cultural de la región.

 Este año, se viene interesante y lleno de diversas actividades como charlas, talleres y encuentros patrimoniales que esperamos puedan inspirar a sus habitantes a que puedan volcar su imaginación y relatarnos cómo es vivir en este lugar hermoso e histórico” indica Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio. 

En tanto, Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos de CMPC Bosques, reafirmó el compromiso de la institución con el aporte cultural del concurso: “Seguimos apoyando y muy comprometidos con esta importante iniciativa porque queremos entregar un valor cultural de calidad a la comunidad.

Biobío en 100 Palabras se ha transformado en parte de la identidad de quienes habitan la región y eso nos enorgullece porque sabemos que, cuando las personas valoran el lugar en el que viven, las voluntades por cuidar, preservar y hacer crecer su territorio, se vuelven aún más fuerte y mirar hacia el futuro es muy fundamental”.

Manuel García 
Lanzamiento del concurso en Concepción

Un bingo gigante dará el pitazo inicial a Biobío en 100 Palabras. En la plaza René Schneider, más conocida como Plaza Tribunales, se realizará un bingo gigante que tendrá imágenes representativas de distintos lugares icónicos de la región, diseñado para atraer a las y los participantes y estimular su creatividad a partir del juego.

Esta actividad se realizará desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde, gratuita y abierta a todo público. 

Ya en la segunda parte de la jornada –y desde las 7 de la tarde–, el destacado músico y compositor chileno Manuel García realizará una charla magistral gratuita en el Teatro Biobío. 

En esta actividad, las y los asistentes podrán aprender sobre el proceso creativo del artista y algunas técnicas para conectar con la imaginación. El ingreso a esta actividad será gratuito, previa inscripción en biobioen100palabras.cl

Además, durante ambas activaciones se repartirán miles de nuevos libros que contienen los 100 mejores cuentos de la XII edición de Biobío en 100 Palabras. Durante la convocatoria se podrán retirar libros en diferentes puntos de la región que serán informados a través de las redes del concurso.

Jurado
La versión XIII tendrá un jurado compuesto por la penquista Patricia Cerda, escritora, historiadora y ensayista, autora de Entre Mundos y Mestiza y Rugendas.

Acompañada también por el autor de la Trilogía de los Césares, Salisbury y Metahulla: 1800 y 1959, Francisco Ortega y por la escritora Sara Bertrand, autora de La mujer de la guarda y premiada por Cuando los peces se fueron volando.

Más actividades de BIOBÍO en 100 palabras.

Durante toda la convocatoria del concurso se realizarán actividades para entregar a las y los habitantes de la región herramientas que les permitan realizar sus propios relatos breves para el concurso. 

Patricia Cerda
Este año, el escritor Marcelo Mellado llegará a la región para ofrecer talleres en establecimientos educacionales, además de la realización de una charla abierta gratuita para todo el público. 

Una de novedades de este año, será una nueva actividad, los Desafíos creativos, una dinámica diaria (de lunes a viernes) donde a partir de diferentes pies forzados, inspiraciones y/o guías el público se podrá guiar e inspirar para enviar cuentos.

Conoce toda la información y novedades sobre las actividades de la programación 2024 de Biobío en 100 Palabras en el sitio web www.biobioen100palabras.cl del certamen y en sus redes sociales @biobioen100palabras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...