martes, 11 de junio de 2024

Alumnos de la escuela “Los Cedros del Líbano” exponen en Sala de Arte CCU

 El agua como metáfora de las emociones y su conexión con el paisaje. Esa es la mirada con la que 18 estudiantes de entre 17 y 25 años de la Escuela Especial Los Cedros del Líbano crearon una serie de obras que se expondrán en la Sala de Arte CCU hasta el 27 de julio.

La exposición, denominada “Poéticas del Agua”, contó con la dirección de la artista y escritora Mila Berríos Palomino, quien destacó la relevancia de este proyecto desarrollado por jóvenes con necesidades educativas especiales. 

“Nos dio la posibilidad de integrarnos al mundo que habitan y aprender que la forma de interpretar el mundo no es una sola y que, por consecuencia, las formas de comunicación son extensas y profundas”, comentó.

La muestra es el resultado de talleres exploratorios llevados a cabo por Balmaceda Arte Joven (BAJ) que dieron como resultado propuestas artísticas que combinan la naturaleza y la cotidianidad, a través de la expresión corporal, artes visuales, el sonido y escritura, que permiten una mirada profunda del mundo de sus creadores.

“Es una invitación a sentir, a entender el mundo a través de la mirada única de estos jóvenes talentosos. Estamos seguros de que será una exhibición llena de emociones y amor, que conectará de manera muy cercana con cada persona que venga a visitar la Sala de Arte CCU, siendo un puente para acercar más la cultura a las personas”, agregó Claudia Verdejo, jefa de CCU en el Arte.

Soledad Salinas, docente de la Escuela Los Cedros del Líbano, quien trabajó con los artistas, destacó que “las y los estudiantes participantes demostraron un compromiso y una disposición excepcionales durante los talleres, integrando instrucciones e imaginería en sus obras, con una sensibilidad única que quedó plasmada en sus pinturas, movimientos y croqueras”.

“Me gustó participar en estos talleres, fue asombroso ya que desde pequeño me gusta pintar y dibujar. En mis obras represento a mi familia y animales, las cosas que pienso y mi futuro cuando sea padre. Esto despierta mi instinto”, expresó el alumno y artista Diego Solis.

"Poéticas del Agua” tiene sus puertas abiertas en la Sala de Arte CCU (Vitacura 2680, Las Condes) hasta el 27 de julio, de martes a viernes de 11.00 a 19.30 horas y sábado de 11.00 a 14.00 horas.

Talleres exploratorios de Balmaceda Arte Joven

Los Talleres Exploratorios (TE) son un espacio creativo que busca visibilizar las capacidades creativas y la expresividad artística de los y las jóvenes neurodivergentes. Es un componente del Plan de formación artística (2017), de la sede Metropolitana de Balmaceda Arte Joven (BAJ RM) que se extiende al plan de gestión 2023 y a sus líneas curatoriales.

En estos se pone en el centro de las acciones formativas y creativas a la experiencia y exploración, en tanto, que la esencia de la práctica artística se encuentra en la trasmisión de reflexiones y en la expresión de las ideas, emociones y sentimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...