lunes, 10 de junio de 2024

La música chilena nuevamente tuvo grandes protagonistas

 Este jueves 6 de junio la música chilena escribió una nueva página en su historia, con la décima ceremonia de entrega de los Premios Pulsar, el máximo reconocimiento que pueden recibir los creadores y creadoras locales por sus trabajos musicales y que esta vez tuvo entre sus grandes protagonistas a figuras como Mon Laferte, Los Bunkers, Cancamusa, Santaferia y Chini.PNG, quienes alzaron algunas de las principales estatuillas en la cita organizada por SCD y transmitida por TVN.

La jornada arrancó cerca de las 20:30 horas, a través de las plataformas digitales de la estación y la señal de radio Bío-Bío, donde se entregaron las primeras 11 estatuillas. Luego, a las 22:30 horas, Eduardo Fuentes dio inicio a la ceremonia central, con la actuación de Joe Vasconcellos abriendo los fuegos del evento. El reconocido músico hizo gala de su repertorio con alguno de sus máximos éxitos, entre ellos “Mágico” y “Ciudad traicionera”, los que hicieron bailar a un repleto estudio.

Tras ello, de inmediato se dio paso a los esperados anuncios de ganadores y ganadoras, con apertura de sobres a cargo de figuras la música y el espectáculo como Dënver, Gonzalo Yáñez, Princesa Alba, Pancho Molina, Millaray Viera, Sigrid Alegría, Diego Urrutia, Gino Mella, Jairo Vera y Mario Mutis de Los Jaivas, entre otros.

El primer llamado de la noche para recibir el anhelado ÜL (estatuilla de los premios) fue para Chini.PNG, quien se impuso en la categoría Mejor Artista Rock gracias a su placa “El día libre de Polux”. Luego, el turno fue para la Banda Conmoción, grupo que tras 10 versiones, volvió a quedarse con el trofeo, esta vez en el apartado de Mejor Artista de Música Tropical y Ranchera, por su disco “Infierno Carnaval”.

Camila Vaccaro en Mejor Cantautora, Asia Menor como Mejor Nuevo Artista, La Brígida Orquesta como Mejor Artista de Música Urbana, y Juan Antonio “Chicoria” Sánchez como Mejor Artista de Música de Raíz, fueron otros de los galardonados, en una velada que también vio la coronación de Cancamusa como Mejor Artista Pop y Mon Laferte en Álbum del Año, gracias a su aplaudido disco “Autopoiética”.

En Canción del Año, en tanto, Los Bunkers levantaron su primer Premio Pulsar gracias a “Rey”, el sencillo de su disco “Noviembre” con el que sellaron el esperado regreso de la banda. Por otra parte, el premio dirigido a la Canción Más Tocada en Radios Chilenas, entregado por SCD, recayó en las manos de Santaferia gracias a su tema “Que te vaya bien”, en colaboración con Zúmbale Primo. Junto con esos galardones, hubo uno especial: El Premio al Fomento y Difusión de la Música, distinción que esta vez se otorgó al destacado pianista nacional Valentín Trujillo.

Tras la entrega, el presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), Rodrigo Osorio, aseguró que “nos quedamos con las mejores sensaciones después de estos Premios Pulsar 2024, porque ratificamos que éste no sólo es el galardón más importante de la música chilena, sino también una instancia que energiza a nuestra escena, nos cohesiona y fortalece.

Reconocernos nos hace bien, y esta vez pudimos distinguir a artistas de gran popularidad como Los Bunkers y Mon Laferte, referentes del indie como Chini.png, unos históricos de la cumbia como Banda Conmoción y muchos artistas más. Nuestra industria ya siente a los Pulsar como un hito ineludible, por lo que en el futuro continuaremos impulsando este premio con más fuerza y más ganas”.

En el intertanto, la audiencia fue testigo de inéditas presentaciones musicales protagonizadas por una diversa gama de artistas, integrada por Nicole, Joe Vasconcellos, Américo, Catalina y las Bordonas de Oro, Paula Rivas, Young Cister, Kidd Voodoo, DrefQuila, Easykid y Álex Anwandter, quienes se distribuyeron en cinco bloques. Entre éstos destacó un homenaje a Cecilia “La incomparable” y un esperado encuentro de música urbana con sus “Cuatro Fantásticos”, además de distintas colaboraciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...