viernes, 14 de junio de 2024

¡Vive las vacaciones de invierno en Lo Barnechea!

 En línea con su propósito de entregar experiencias culturales significativas para la comunidad, la Corporación Cultural de Lo Barnechea organizó una serie de actividades para estas vacaciones de invierno, especialmente dirigidas a niñas, niños y jóvenes de la comuna y también público general.

Durante los meses de junio y julio, la Corporación ofrece una completa agenda de panoramas que combinan el cine, el rescate del patrimonio, exposiciones artísticas y tardes de cuentos para vivir momentos de diversión y aprendizaje durante el receso escolar. 

Alejandra Valdés, directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, explicó que en el marco del aniversario 30° del organismo, se reafirma el compromiso de potenciar el bienestar de los vecinos mediante el arte y la cultura.

“Este año tenemos una interesante propuesta que abarca nuestro tradicional campamento “Inviernos entretenido” y además, películas con un contexto de relato y territorios, tardes de cuentacuentos, una exposición de dibujos chilenos y también una mirada al pasado con la muestra “Gorros del desierto” y un taller temático para toda la familia. Confiamos en que el público se anime a disfrutar sus vacaciones junto a nosotros”, comentó.

La parrilla programática de la Corporación Cultural de Lo Barnechea incluye: 

→ Invierno Entretenido

Programa de invierno en formato de campamento cultural dirigido a niños y niñas de entre 5 y 10 años de edad, organizados en distintos grupos etarios. La propuesta incluye actividades de baile, arte, juegos, bienestar y gastronomía. Además, los viernes 28 de junio y 05 de julio están programadas salidas recreativas/educativas. El programa incluye transporte y colaciones para cada una de las 10  jornadas. 

Lunes a viernes, entre el 24 de junio y 5 de julio / 8:30 a 13:00 hrs. / Centro Cultural El Tranque y en el Centro de las Tradiciones / Informaciones al mail: vacacionesentretenidas@cclb.cl

→ Salidas Entretenidas

Programa de salidas educativas para niños de 11 y 12 años como parte de la programación de vacaciones de invierno en Lo Barnechea, donde podrán conocer sobre distintos rubros y llenarse de nuevos conocimientos. El programa incluye transporte y colaciones para cada una de las jornadas. 

Lunes a viernes, entre el 1 al 5 de julio / 8:30 y las 13:00 hrs. / Centro Cultural El Tranque y en el Centro de las Tradiciones / Informaciones al mail: vacacionesentretenidas@cclb.cl

 → Cine en El Tranque: Relatos y territorios

El ciclo de cine, en alianza con Sala K, propone visitar diversos países a través de largometrajes que identifican características de cada historia, cultura e identidad. Las funciones se realizan en el auditorio del Centro Cultural El Tranque (Av. El Tranque 10.300) 

Jueves 27 de junio a las 19:00 hrs.: “The quiet girl”

Reseña: En la Irlanda rural de 1981, Cáit es una reservada niña de nueve años desatendida por parte de su pobre, disfuncional y su demasiado numerosa familia. Se enfrenta en silencio con dificultades en la escuela y en casa, y ha aprendido a pasar desapercibida. Cuando llega el verano y se acerca la fecha del parto de su madre, Cáit es enviada a vivir con unos parientes lejanos.

Sin saber cuándo regresará, se queda en el hogar de unos desconocidos sin más pertenencias que la ropa que lleva puesta. Poco a poco, y gracias a los cuidados de la familia Kinsella, Cáit realiza notables progresos y descubre una nueva forma de vivir. Pero en esta casa donde reina el afecto y no parece haber secretos, ella descubre una dolorosa verdad. 

Sábado 29 de junio a las 16:00 hrs.: “El Fantástico Sr. Zorro”

Reseña: Basada en el libro homónimo del famoso escritor para niños Roald Dahl, ‘El fantástico Sr. Fox gira en torno al Sr. Fox (a quien pone voz George Clooney), un inteligente y avispado zorro, y su mujer, la Sra. Fox (Meryl Streep).

Después de muchos años de una vida tranquila y apacible, los instintos del Sr. Fox comienzan a estar cada vez más latentes y, como buen zorro, retoma su vida de ladrón de gallinas y todo tipo de aves de las granjas de alrededor. Sin embargo, la actitud del Sr. Fox no sólo causará problemas a su familia, sino que se verán afectados el resto de animalitos del bosque. 

→ Exposición "Gorros del desierto de Atacama"

Exhibición de gorros precolombinos del norte de Chile, en la zona del desierto de Atacama, que aborda distintas épocas reflejando el uso de este elemento como parte de la indumentaria de nuestros antepasados. Cabe destacar que sólo se ha mostrado en Antofagasta en el año 2015 y es inédita en la Región Metropolitana.

Las piezas están hechas de algodón, piel o lana de camélidos, y en menor medida de cuero, pajas, plumas o madera. Todas representan la herencia estética y la diversidad social y étnica de uno de los periodos más significativos de la prehistoria chilena.

Muestra abierta hasta el 21 de julio / Centro Cultural El Tranque (Av. El Tranque 10.300) / 9:00 a 19:00 hrs. / Acceso gratuito 

→ Taller: Aprendiendo a hacer un gorro de cuatro puntas

Mediante sesiones prácticas, los participantes desarrollarán un gorro de cuatro puntas bicromo a través de la utilización de la técnica arqueológica original de su confección. Se trata de una instancia de cuatro sesiones en las cuales, junto con aprender sobre anudado, diseño y montaje, podrán comprender la importancia y complejidad del gorro en particular.

Sábados 22 y 29 de junio; 6 y 13 de julio (cuatro sesiones) / 15:00 hrs. / Centro Cultural El Tranque / Taller pagado. Precios e inscripciones en www.cclb.cl 

→ Exposición "Chile en 100 dibujos"

Presentación de una exposición/catálogo de diversos dibujos originales, ilustraciones, historietas y cómics, nacionales e internacionales. La muestra tiene la finalidad de acercar al público los cómics mostrando la realidad, costumbres y lenguajes de distintas épocas.

Abierta desde el 19 de junio / Espacio Arte Lo Barnechea (Av. El Rodeo 12.777) / Acceso gratuito 

→ BANFF Farellones: Mountain Film Festival 2024

Certamen internacional de cine documental de montaña que acoge las piezas cinematográficas más vanguardistas a escala mundial. Largometrajes, documentales de creación y cortometrajes de deporte extremo, viajes, aventura y naturaleza componen el eje vertebrador del evento. Este año se ofrecen films de montaña desde 1976, con material de más de 40 países en su gira mundial.

Sábado 29 de junio / 19:00 hrs. / Gimnasio del Colegio Farellones / Acceso gratuito 

→ Tardes de Cuentacuentos en el Centro Lector

Niños y niñas se toman las tardes de cada miércoles para ser espectadores de entretenidas historias a cargo de las voluntarias, que semanalmente nos sorprenden con sus relatos.

26 de junio al 3 de julio / 17:00 hrs. / Centro Lector Lo Barnechea / Acceso gratuito 

→ Estudio de Grabación y Ensayo El Tranque

Lo Barnechea ofrece una sala de ensayo y grabación para potenciar la actividad musical de los artistas y músicos. La sala está equipada y abierta para grupos, bandas, solistas, vecinos y no vecinos, quienes pueden realizar sus ensayos y grabaciones de manera profesional.

Lunes a domingo / 9:30 a 21:45 hrs. / Centro Cultural El Tranque / Acceso gratuito previa reserva. 

Mayor información disponible en www.cclb.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...